5 señales de que es hora de cambiar el colchón

0007643824No existe un colchón tan bueno como para que dure toda la vida; al menos teniendo en cuenta que de su buena prestación dependerá la salud de tu cuerpo y el que puedas descansar bien cada noche.

 

No existe un colchón tan bueno como para que dure toda la vida; al menos teniendo en cuenta que de su buena prestación dependerá la salud de tu cuerpo y el que puedas descansar bien cada noche.

 

A continuación, te contamos cuáles son las señales de que llega la hora de un cambio.

 

Dolores en la zona lumbar

 

Si cada día te despiertas con malestar o dolor en la zona lumbar, o hasta tienes dolores de espalda que antes no tenías, puede que tu colchón no esté resultando un buen apoyo para la parte superior de tu cuerpo.

Desniveles en el colchón

 

Observa bien el colchón sin la sábana y busca pequeños hoyuelos, bultos, desniveles…. Si los hay, ya sabes, otra razón para cambiar de colchón.

 

Eres alérgico a tu colchón

 

Los ácaros y alérgenos se apoderan de los colchones, y la situación empeora cuando el colchón no es de látex. Si el deseo de estornudar te invade cada vez que te acuestas en tu cama, sustituye tu colchón sin más demoras.

 

Descansas mejor en otro colchón

 

Esta es una buena forma de saber que prestaciones te ofrece tu colchón. Si tienes la oportunidad de dormir en otra cama, al despertar compara cómo sientes el cuerpo y pregúntate qué tan bien has dormido. Si la respuesta es que duermes mejor en otro colchón, significa que debes cambiar el tuyo por uno nuevo.

 

 

Tienes 40 pero despiertas como de 50

 

Cuando nos hacemos mayores es necesario contar con un apoyo en condiciones para evitar posibles dolencias corporales o que no se acrecienten aquellas que ya tenemos. Por éste motivo, luego de los 40 años, lo ideal es reemplazar el colchón cada 7 años y darle los cuidados necesarios para que dure

Salir de la versión móvil