Vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados, Oscar Chamia y Diputados
integrantes del Bloque, en conferencia de prensa convocaron a todos los
riojanos a concurrir al Club Facundo este viernes 30 de Septiembre a horas
17, en defensa de los recursos coparticipables compensatorios de la
provincia.*
En horas de la mañana de este miércoles y en conferencia de prensa el Pte.
Del bloque justicialista se refirió al ajuste que sufrirá nuestra provincia
en el Presupuesto Nacional, dijo “En nuestra provincia, el 95 por ciento de
lo que entra como coparticipación y fondos coparticipables en compensación
del punto arrebatado, durante el gobierno de Alfonsín se destina al pago de
los salarios y hoy estamos viendo, con gran preocupación, que en el
presupuesto 2018 que está en la Cámara de Diputados de la Nación
perteneciente a la provincia de La Rioja, no tan solo no están contemplados
estos fondos compensatorios, que gracias a un acuerdo realizado por nuestro
Gobernador de aquel entonces el Dr. Carlos Saul Menem, conseguimos y que
venían en dinero en efectivo y en obras, sino que tampoco están las obras
nacionales para nuestra provincia y además se nos redujo a 300 viviendas,
el cupo de 3.000 que veníamos recibiendo años anteriores.”
“hoy – Continuó Del Moral – está en juego el pago de los salarios, la
economía de la provincia y todo esto es gracia a la actitud indigna de un
riojano , julio Martinez, no tan solo por no acompañar a nuestro gobierno
en los reclamos, sino también por poner “palos en la rueda” y salir a decir
que los fondos están garantizados, cuando todos sabemos que para que esto
suceda debe estar escrito en el Proyecto del Presupuesto y ser aprobado por
la Cámara Alta y Cámara Baja para después ser girado a la provincia y es
por esta razón que hoy queremos convocar a todos los riojanos a que juntos
reclamemos por nuestros derechos, por que no tan solo se está perjudicando
a un sector político de la sociedad, sino a todos los trabajadores
estatales de cualquier ideología política, a la masa salarial en general.
El presidente Macri con esta actitud quiere que el ajuste en nuestra
provincia deje entre 10.000 a 15.000 empleados en la calle, porque no vamos
a tener para pagar los sueldos, a pesar que los gobierno justicialistas de
todas las épocas en nuestra provincia, vienen sosteniendo que la prioridad
es el salario de los trabajadores, sean contratados de planta, o de
programas. Por esta razón – aseveró el Pte. del Bloque Justicialista –
convocamos a todos los riojanos el día viernes 30 de Septiembre a las 17
horas en el Club Facundo, para que todos juntos le digamos NO A LOS
DESPIDOS, NO A LOS AJUSTES DEL GOBIERNO DE MACRI.” Concluyo.
A continuación el Vicepresidente de la cámara de Diputados Oscar Chamía
dijo “Esto es un ataque artero en contra de la Provincia de La Rioja en
complicidad con estos riojanos conversos, a los que no entiendo. ¿Como no
van a defender el dinero que le pertenece a la provincia?” exclamó Chamía y
continuó.
“Esta actitud pone en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
públicos, como decía el Pte, del Bloque, pone en riesgo la economía
provincial, quitándonos los fondos que legalmente nos corresponden, esto no
es una dádiva, no es un ATN de favor, fue un acuerdo político,
institucional, para compensar el despojo que en ese momento le hicieron a
la provincia.»
Chamía advirtió que » tiene que entender, el pueblo de La Rioja, que si
este dinero no viene a las provincia, el Gobernador, más allá del
compromiso público que el está haciendo, se va a ver en la obligación de
dejar gente afuera porque no va a poder hacer frente al pago de los
salarios. Los salarios representan 5mil millones de pesos del presupuesto
de la provincia, es el 40% del presupuesto. Por eso, tenemos el deber de
advertirle a la población, que debemos estar todos juntos en esta lucha.
Ayer, Martínez, uno de los responsables y autor de esta medida, anunciaba
que estaba todo bien, que los fondos venían actualizados. Como se puede ver
en la planilla 18 del presupuesto nacional, donde figuran todos los fondos
de las provincias, y los gastos extra de las provincias, planilla que envía
el ejecutivo al congreso de la nación, y figura el 0 en la ayuda
extracoparticipable a la Provincia de La Rioja. Estas son las pruebas que
ponemos ante todos. Lo que tenemos que hacer, son dirigencias y debates
permanentes en el Congreso de la Nación, donde tenemos representantes. Por
eso, cuando hablamos de política, resaltamos la importancia de votar a
legisladores que realmente representen con dignidad a la provincia, para
defender esos derechos.
La oposición hace totalmente lo contrario, atenta contra los intereses de
la provincia, por eso hay que ponerse firmes, no tan solo el justicialismo,
todos los partidos políticos de La Rioja, y apostar por eso en octubre,
para recuperar la dignidad de los riojanos y dejar de estar en esta
situación de rodillas.
Como principal medida, lo que se viene haciendo, a través del Gobernador y
los Legisladores Nacionales, en dirigencia permanente, es hablar con cada
uno de los bloques, con cada uno de los Legisladores Nacionales, con todos
los presidentes de los bloques, incluidos el Presidente de la Cámara y el
Presidente del Bloque de Cambiemos también, discutiendo con nosotros este
tema, salvo los legisladores riojanos que representan la oposición, quienes
dicen que está todo bien y ustedes son testigos de las declaraciones. Esto
no es una mentira nuestra, estas son las cosas que hay que hacer, La Rioja
tiene que ponerse de pie en esta lucha y ayudar, ayudarlo al Gobernador en
este sentido para recuperar este dinero que es de la gente.
En caso de que no llegue el dinero, más allá del repudio, tendremos que
tomar medidas de emergencia urgente. Va a tener que dejar de funcionar el
estado y ver qué es lo que se va a priorizar. Esto es de una gravedad
absoluta.»Concluyó
Finalmente el Diputado Danilo flores dijo:
«La Rioja está haciendo y va a seguir haciendo gestiones,el Gobernador en
este momento se encuentra en Buenos Aires,realizando las presentaciones
judiciales legales ante la Corte Suprema, justamente reclamando estos
fondos que no están incluidos en el presupuesto 2018. Yo creo que tenemos
que concientizar a nuestra población de que esto es muy serio, que ya se
está atentando contra los intereses de nuestros empleados públicos. Si bien
la administración del Gobernador es muy austera, muy cuidadosa, está
administrando en base a lo que tendría que venir como recursos, y al no
llegar esos fondos, La Rioja va a tener una situación complicada.
Nuestro compromiso, y el mío especialmente, va a ser un desafío importante,
tratar de defender esta injusticia que está atentando contra todos los
riojanos. Y acá no se trata de un Gobierno, de un Gobernador, o de un
Diputado, se trata directamente de los intereses de todos los riojanos. Una
vez más, La Rioja está siendo discriminada por el Gobierno Nacional»
Finalizó.