Bosetti, a través de una Resolución del Ministerio de Gobierno, se dispuso
por única vez la reducción del costo de las multas para el retiro de los
vehículos retenidos hasta el 15 de agosto, como consecuencia de la
aplicación del Decreto 840 y por infracción sobre falta de uso del casco
protector en motos. Éste Régimen entrará en vigencia a partir de este lunes
19 de septiembre, y por un lapso de 20 días hábiles. Por día se entregarán
30 turnos durante la mañana y 15 turnos a la tarde.*
La medida, que se autorizó en forma excepcional y única, también tiene su
fundamento en las evaluaciones realizadas, atentos al congestionamiento del
playón de la División de Tránsito de la Policía, que actualmente tiene 700
motos y alrededor de 50 automóviles, y además, para evitar el deterioro de
los mismos.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Luis Angulo,
acompañado por el comisario Diego Pedraza, el comisario Inspector Carlos
Saurral, el comisario Gral. Adán Barrera, y María Virginia Villacorta Luna
de la Dirección de Despacho del Ministerio de Gobierno, brindó los detalles
correspondientes al Régimen de Retiro de Vehículos Retenidos, establecido
por Resolución Ministerial N° 408, para la disminución del costo de las
multas para el retiro de automóviles y motocicletas por el Decreto 840
(ratificado
por Ley 9707) y por el no uso de casco, que fueron retenidos hasta el 15 de
agosto. La vigencia de la medida será de 20 días hábiles administrativos, a
partir de este lunes 19 de septiembre.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos
Humanos Claudio Saúl, manifestó que “se dictó una resolución que fue
consensuada, indicada y autorizada por el gobernador, debido a la
importante cantidad de automotores y ciclomotores que están retenidos por
infracción a la ley que hace referencia a la alcoholemia al conducir, y a
la falta de uso de casco protector en motos”.
“Esta medida se extenderá durante veinte días hábiles, para que la gente
pueda acceder a retirar sus vehículos, teniendo en cuenta que muchas veces
significan una herramienta de trabajo, y también que en algunos casos la
multa llega a ser superior al valor del bien retenido, remarcó y añadió que
“es por ello que se da esta facilidad de carácter excepcional, para que la
gente tenga la posibilidad de retirar su vehículo”.
*Detalle de costos*
Entre los objetivos de la Resolución figuran, permitir el
descongestionamiento del Playón de la División de Tránsito y evitar el
deterioro y avería de los vehículos. En este sentido, Angulo enfatizó que
para el pago de la multa para el retiro de motocicletas, cuya infracción
fue el no uso del casco, será de $700, y para aquellas por el Decreto 840
será de $1500. Mientras que para los automóviles retenidos por alcoholemia
positiva, será de $3500.
“Esta medida se adopta en razón de evitar el deterioro de los vehículos,
teniendo en cuenta que se avecina el período de lluvias y además, para
brindarle la posibilidad a la gente de poder retirarlos”, sostuvo el
secretario de Seguridad.
A su vez, entendió que es una Resolución que teníamos que tomar, teniendo
en cuenta que hay gente que no puede reunir el monto de dinero que
generalmente es de $7000 en adelante.
Finalizando, comentó que si no retiran los vehículos bajo esta Resolución
en el período establecido, indefectiblemente, se tendrá que realizar un
trámite administrativo, hacer las publicaciones y darles algún uso útil,
como por ejemplo entregarlos a alguna entidad benéfica u organismo que los
necesite.