alcanzado por la provincia con la Nación para la devolución del 15% de la
coparticipación, porque ahora la Nación empezó a discutir todo lo que tiene
que ver con fondos coparticipables. Destacó el fuerte reconocimiento por
parte de las otras provincias y del gobierno nacional al punto de
coparticipación perdido por La Rioja en 1988 y remarcó que el permanente
reclamo de la provincia que se traduce año a año en la asignación de los
fondos extracoparticipables incorporados en la Ley de Presupuesto, sienta
un precedente importante en una futura discusión de la nueva ley de
coparticipación federal. Explicó también que si bien el acuerdo firmado
significa la devolución de alrededor de 20 millones adicionales por mes, a
raíz del aumento del mínimo imponible de ganancias y de la eliminación a
las retenciones la provincia tuvo una disminución en sus ingresos
coparticipables de 40 millones de pesos mensuales.
«Se firmó un convenio con el Gobierno nacional y es un gran avance porque
desde la Nación están avanzando en discutir todo lo que tiene que ver con
fondos coparticipables”, expresó el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra,
en relación al acuerdo alcanzado este miércoles en Córdoba, por los
recursos que recuperará a partir de este año la provincia de La Rioja.
«El 15 por ciento es un tema que llevó mucha discusión, trabajamos mucho en
la jornada del miércoles y se logró mejorar la redacción del texto original
para que no veamos vulnerados los derechos de las Provincias».
Explicó que «la devolución es a razón de 3 por ciento por año a partir de
este año para llegar al 15% en 2020”.
Señaló que son 20 millones de pesos adicionales por mes, pero observó que a
raíz de las medidas adoptadas a principios de año por el gobierno nacional
como «el aumento del mínimo imponible de ganancias y de la eliminación a
las retenciones tuvimos una disminución de 40 millones de pesos mensuales.
«Está planteado en el convenio la posibilidad de adelantar fondos con
préstamos que nos haría la Nación a través del ANSeS, en este año hasta el
6 por ciento de ese 15 por ciento. Esos préstamos serían de libre
disponibilidad», resumió Guerra.
El ministro afirmó también que en la provincia «no tenemos déficit, estamos
equilibrados, porque controlamos mucho los recursos, poco a poco se están
logrando los desembolsos de Nación por obras públicas, por lo que no
tenemos mayores problemas».
*Precedente importante*
Además, el ministro de Hacienda destacó la gestión del gobernador Sergio
Casas que con mucha mesura y prudencia siguió con el reclamo permanente de
la provincia por el punto de coparticipación federal perdido en 1988 y que
ahora significó el reconocimiento no solo del gobierno nacional, sino
también de las otras provincias.
Consideró Guerra que ese reclamo permanente que se traduce año a año en la
asignación de los fondos extracoparticipables incorporados en la Ley de
Presupuesto, sientan un precedente importante en una futura discusión de la
nueva Ley de Coparticipación Federal”.