Los restos de piel encontrados debajo de las uñas de Ángeles Rawson son de Jorge Mangeri
El bioquímico Daniel Corach declaró en el juicio contra el portero Jorge Mangeri, único acusado por el crimen de Ángeles Rawson ocurrido en junio de 2013 en el barrio porteño de Palermo. El especialista descartó que haya habido contaminación en los análisis realizados.
«No hemos detectado contaminaciones», contestó el perito oficial ante el fiscal Fernando Fiszer en su declaración en el Tribunal Oral en lo Criminal 9, donde se lleva a cabo el juicio al portero donde vivía la adolescente Ángeles Rawson.
El bioquímico explicó que el Servicio de Huellas Digitales Genéticas que él dirige trabaja hace 24 años con el Poder Judicial de la Nación e intervino en 12.500 causas judiciales. Además dijo que en la investigación por el crimen de Ángeles «se analizaron más de 180 muestras en distintos períodos de tiempo».
Aclaró que su laboratorio cuenta con «programas informáticos» que detectan si hubo algún tipo de contaminación y que ello no ocurrió con las muestras de esta investigación.
Sostuvo que de los tres hisopados que se hicieron en las uñas de la adolescente, solo en el dedo índice de la mano derecha había la cantidad de ADN «suficiente» para elaborar un perfil genético completo que, al ser cotejado, correspondía en un 99,9 por ciento con el patrón genético de Mangeri.
Respecto a las otras dos muestras que dieron resultado positivo, Corach afirmó que «si bien las muestras no alcanzaron para un perfil completo, no se detectó ningún aportante distinto» a Mangeri y la víctima.