candidatos del Partido Justicialista y criticó la jugada oportunista de
gente de Cambiemos que se sumaron a una foto para confundir a la gente. “Lo
que vende la gente de Cambiemos es una foto”, afirmó y sostuvo que “ha sido
una cuestión de oportunismo de los candidatos de Cambiemos. Tanto Julio
Martínez como Julio Saad lo han aprovechado para la foto”.*
Respecto a su firma de convenio con el Gobierno nacional por obras para el
departamento Rosario Vera Peñaloza, el jefe comunal Cristián Pérez hizo
hincapié en que “los intendentes tenemos la responsabilidad de gestionar
para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de nuestra
comunidad”. Afirmó que la gestión frente a Nación, que realizan
constantemente, inclusive junto al gobernador y funcionarios provinciales,
es “en búsqueda de soluciones como el financiamiento para la línea de 132
- y por el problema de cloacas”.
“Entre tantos proyectos que hemos llevado nos han aprobado un proyecto, que
no es tan grande, que es un sistema de servicio de recolección de residuos.
Son contenedores con sistema hidráulico que serán instalados en Chepes, en
la entrada de la ciudad”, explicó. Comentó que por el proyecto presentado
en octubre del año pasado, ayer viajó a Buenos Aires para concretar la
firma de convenio para la transferencia de fondos del Ministerio del
Interior al Municipio para la adquisición del equipamiento.
De esa manera, cuestionó la utilización política de la foto de la firma de
convenio. “Mi posicionamiento en lo político está más que claro”, remarcó y
subrayó que “se ha aprovechado, ha sido una cuestión de oportunismo de los
candidatos de Cambiemos en estas elecciones del 22 de octubre. Tanto Julio
Martínez como Julio Saad lo han aprovechado para la foto”. “En la gestión
fuimos, presentamos proyectos, estuvimos reunidos con los funcionarios del
Gobierno Nacional, se presentó la documentación como correspondía y quedó
todo en stand by”, agregó. Planteó asimismo que “por la coyuntura política
en que estamos inmersos, por las elecciones del 22 de octubre, lo han
aprovechado con una foto”.
La foto “genera muchas dudas, pero tengo esta posibilidad de expresar que
mi posicionamiento político en lo personal y sectorial está más que claro,
nosotros acompañamos al Gobierno de la Provincia, acompañamos a los
candidatos del justicialismo: a Carlos Saúl Menem, a Florencia López, a
Danilo Flores, a Silvia Gaitán, como representantes en ambas Cámaras
nacioanles”.
“Lo decimos siempre, es nuestra doctrina, es nuestro pensamiento”, afirmó.
De igual manera, dijo “acompañamos incluso por lo que está peleando el
Gobierno de la Provincia que es la compensación por el punto perdido en el
año 88. Esto lo hemos dejado en claro ayer”.
Cristian Pérez ratificó que “lo que vende la gente de Cambiemos es una
foto, incluso al lado del viceintendente de Capital que sabemos que tiene
un posicionamiento muy encontrado con el Gobierno de la Provincia, donde
están queriendo conformar un frente electoral opositor”. “Se ha aprovechado
en ese sentido. Ha sido oportunismo más que nada”, subrayó.
“Tenemos la responsabilidad de gestionar y quedamos expuestos a esto”,
lamentó.
El jefe comunal llanisto hizo referencia a la vez a la falta de obras
públicas nacionales. “No estoy conforme. Hay ciudades de Córdoba que tienen
menos habitantes que Chepes y ya han firmado por lo menos de 40 convenios,
se han ejecutado obras millonarias. Si ponemos en la balanza, un convenio
cada dos años es prácticamente nada. A La Rioja la tienen bastante
castigada con el envío de fondos y creo que es por una cuestión netamente
política, no veo otra razón. Castigan a los riojanos por una cuestión
política de enfrentamiento con el Gobierno Provincial”, sentenció.
Pérez recordó que en el día de Chepes inauguraron dos obras “que han sido
con financiamiento provincial y municipal”. “Estamos haciendo bacheo y
reasfaltado en Chepes con fondos 100 por ciento de la provincia”, expresó y
afirmó que “no hay obras públicas de relevancia que sean financiadas por el
Gobierno Nacional”. “Que ellos quieran adjudicarse obras que han comenzado
con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y se estén terminando
ahora, lo hacen periódicamente”. “En la cartelería de todos los días figura
Plan Belgrano, cuando sabemos que son obras que se han iniciado con
anterioridad”, enfatizó.
“Creo que son bastantes duros con La Rioja. Es una de las provincias que
más necesita en el país y que menos recibe”, remarcó.