El Ciclo de Formación Virtual implementado por el Ministerio de Turismo
de la Nación que tiene como objetivo posibilitar, a partir de las ventajas
de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, una oferta de
capacitación virtual flexible y de amplia cobertura a nivel nacional. El
Campus Mintur pretende dar respuesta a las necesidades de capacitación de
la comunidad turística, tanto del sector público como privado a través de
cursos virtuales con un enfoque constructivista, y colaborativo. Las
acciones de formación y capacitación promueven en sus destinatarios el
desarrollo de competencias que les permitan mejorar su desempeño en el
puesto laboral o profesión. Partimos de la premisa que el aprendizaje es
social: aprendemos de la experiencia, de las diferencias, del trabajo y
producción colaborativa; y de la interacción con otros. Por eso, esperamos
que en este espacio se configure como una comunidad de aprendizaje y una
valiosa herramienta para la gestión del conocimiento, la formación continua
y la innovación en las prácticas e instituciones.
*CURSOS*
-Turismo y Ciudadanía: Acciones para un Turismo Sustentable, Responsable y
de Calidad : Se abordará la temática de la sustentabilidad desde las
acciones que pueden llevarse a cabo desde los diversos roles que están
involucrados directa o indirectamente en la actividad turística.
-Gestión de la Calidad en Turismo para Agentes Públicos : En este curso se
reflexionará sobre el papel del sector público y las políticas públicas en
el escenario turístico actual y sobre la necesidad de implementar planes y
programas de calidad para cumplir con el mayor nivel de exigencia de los
turistas en cuanto a los servicios ofrecidos.
-Promoción de Destinos Basada en Valores : El objetivo de este curso es
profundizar y consolidar los conceptos de cultura turística como punto de
partida para planificar la promoción de un destino turístico a partir de
los valores que lo caracterizan.
-Calidad en la Atención al Cliente: El curso propone un abordaje integral
de una serie de acciones, que permitirán a todas las personas que están
directa o indirectamente relacionadas a la actividad turística, satisfacer
plenamente las necesidades de los clientes turísticos.
-Nociones de Higiene y Seguridad para Actividades de Turismo : El curso
está orientado a generar en los participantes el reconocimiento de la
existencia de las necesidades enfocadas a preservar la vida y la
buena salud, de los diferentes agentes que intervienen en la rama de la
actividad económica de Turismo y el Ministerio de Turismo de Nación.
-Derecho aplicado al Turismo : El objetivo del curso es que el participante
conozca y analice los alcances del derecho aplicado a la actividad
turística, entendido como una herramienta imprescindible en la elaboración,
implementación y gestión de proyectos y programas de inversión turística
sustentables.
-Competitividad y Calidad para PYMES Turísticas : El objetivo del curso es
que el participante logre desarrollar conceptos importantes para mejorar la
calidad y la competitividad como empresa turística, comprender la compleja
realidad de las organizaciones para entender sus problemas y optimizar sus
capacidades implementando para ello herramientas que le ayuden a
desarrollarse en el mercado.
– Manipulación de Alimentos y Bebidas : El objetivo del curso es que el
participante conozca y analice es ofrecer medidas prácticas y sencillas
para evitar la contaminación de los alimentos y aprenda a aplicarlas de
manera exitosa conociendo reglas simples de seguridad y calidad.
-Calidad en la Gestión de Eventos y Reuniones : El objetivo del curso es
que el participante logre comprender el rol que desempeña un profesional de
la disciplina y su aporte al negocio y reconozca las fases que componen el
proceso de organización, como así también lograr administrar las
herramientas de trabajo estratégico y operativo.
-Introducción al Empleo en Turismo : Este curso brinda enfoques y
herramientas que les permitan reflexionar y promover iniciativas para
fomentar el trabajo decente en el Sector Turismo, haciendo hincapié en el
desarrollo económico local.
– Gestión de Recursos Humanos en Turismo: La realización de este curso
autogestionado brindará soporte conceptual y técnico a aquellos
trabajadores independientes o en relación de dependencia -tanto del sector
público o privado-, que busquen agregar valor a su perfeccionamiento
profesional.
– El coordinador estudiantil como generador de experiencias responsables en
los viajes estudiantiles – Objetivo : Que el participante se apropie de las
herramientas necesarias para el manejo eficiente de grupos de adolescentes
cuando se encuentran en sus viajes estudiantiles, abarcando, no sólo, la
cotidianeidad del viaje, sino también los acontecimientos de emergencia y
alertando sobre las situaciones de prevención.
– Comunicación y Creatividad en Situaciones de Crisis: El objetivo final de
este curso es incentivar en los participantes la creatividad e innovación
para prever, afrontar, superar y salir, incluso, fortalecidos de una crisis
con una adecuada comunicación.
– Gestión Integral del Riesgo Turístico: El objetivo del curso es analizar
los nuevos paradigmas en materia seguridad turística y los principales
conceptos vinculados al tema, así como examinar algunas herramientas de
análisis y metodologías para el abordaje integral de los riesgos en la
actividad turística.
-Turismo Responsable e Infancia: El objetivo del curso es desarrollar una
cultura de respeto a los derechos humanos de la niñez y la adolescencia
entre los actores del sector público y privado del turismo, así como
brindar conocimientos sobre prevención, acciones de Responsabilidad Social
e implementación del Código de Conducta Nacional.
-Importancia del Uso de la Información Estadística: El objetivo del curso
es que los participantes reconozcan los sistemas de información así como
las técnicas y metodologías para la elaboración de informes y estadísticas,
para poder analizar los datos publicados, o bien generar informes propios,
con el objetivo de comprender y prever variables relacionadas con la
industria del turismo.
*CURSOS DE IDIOMA -*
-Inglés Turístico – Nivel I :El objetivo del curso es que los participantes
incorporen herramientas idiomáticas básicas para desenvolverse en
situaciones comunicativas reales ampliando así su habilidad de comprensión
mediante las destrezas comunicativas de escucha, lectura y escritura.
-Inglés Turístico – Nivel II : Curso para profesionales y trabajadores de
la actividad turística . El objetivo del curso es que los participantes
incorporen herramientas idiomáticas básicas para desenvolverse en
situaciones comunicativas reales ampliando así su habilidad de comprensión
mediante las destrezas comunicativas de escucha, lectura y escritura.
-Portugués Turístico: El objetivo del curso es desarrollar las habilidades
de comunicación e interacción en nivel inicial, proporcionando a los
profesionales y trabajadores del turismo en todas sus ramas, a los
estudiantes y al público interesado en general un método activo, practicas
en situaciones comunicativas reales que permitan el aprendizaje de la
lengua portuguesa.
– Árabe Coloquial: El propósito de este curso es que los participantes
incorporen frases hechas, expresiones y funciones del idioma árabe que les
permitan comunicarse con los pasajeros que visitan la Argentina desde los
países donde se habla árabe.
– Francés Turístico: El propósito de este curso es que los participantes
incorporen frases hechas, expresiones y funciones del idioma francés que
les permitan comunicarse con los viajeros que visitan la Argentina desde
los países donde se habla francés.
– Alemán Turístico : El propósito de este curso es que los participantes
incorporen vocabulario, expresiones simples y frases cotidianas del idioma
alemán que les permitan comunicarse con extranjeros que hablen alemán.
*NUEVOS CURSOS*
Gestión Integral del Riesgo Turístico: El objetivo del curso es analizar
los nuevos paradigmas en materia seguridad turística y los principales
conceptos vinculados al tema, así como examinar algunas herramientas de
análisis y metodologías para el abordaje integral de los riesgos en la
actividad turística.
Turismo Responsable e Infancia: El objetivo del curso es desarrollar una
cultura de respeto a los derechos humanos de la niñez y la adolescencia
entre los actores del sector público y privado del turismo, así como
brindar conocimientos sobre prevención, acciones de Responsabilidad Social
e implementación del Código de Conducta Nacional.
*Como acceder al campus*
ingresar a http://campus.turismo.gob.ar
CURSOS DISPONIBLES
Categorías
1 CURSOS DE AUTOGESTION
2 CURSOS DE IDIOMAS
3 NUEVOS CURSOS
Al ingresar a las distintas categorías se accede al listado de cursos
disponibles. Los mismos están dotados de una breve descripción, además de
la posibilidad de inscripción a los interesados no registrados.
Luego de completar el “formulario de inscripción” al curso, en un periodo
no menor a cinco (5) días recibirá el código de Matriculación en el correo
electrónico que le permitirá el acceso a la plataforma del “campus
mintur” y realizar el curso solicitado.
Todos los cursos dentro de las tres categorías mencionadas anteriormente
cuentan con la particularidad que el tiempo de realización y culminación
del curso es administrado por el interesado. Dando la posibilidad de que
cada alumno pueda en tiempo y forma.
Por consultas comunicarse al correo electrónico de
coordinacioncapacitacionlr@gmail.com