EL GOBIERNO PROVINCIAL Y RENATEA ANUNCIARON LOS GANADORES DEL CONCURSO VIDEOMINUTO
demás áreas del gobierno provincial, el Registro Nacional de Trabajadores y
Empleados Agrarios (RENATEA) concluyó el concurso “Video Minuto”, que
convocó la participación de más de 600 jóvenes de los últimos años de nivel
medio de todos los establecimientos educativos de la provincia para
producir y filmar su corto audiovisual respecto a la explotación infantil y
el trabajo adolescente. El primer premio fue para el video titulado “Primer
Paso”, del 3º año 1º división del Colegio Provincial “Presbítero Virgilio
Carlos Ferreyra” de Anillaco, departamento Castro Barros. El curso del
grupo ganador ganó un viaje a Buenos Aires para visitar Tecnópolis,
mientras que para la escuela de este grupo el premio fue una cámara
filmadora. *Durante la entrega, las autoridades de RENATEA anunciaron que
como premio sorpresa los grupos que obtuvieron el segundo y tercer puesto
también podrán viajar a Tecnópolis junto al curso ganador.*
El anuncio de los ganadores se realizó en la mañana de este miércoles en
una conferencia de prensa donde participaron la delegada provincial de
RENATEA La Rioja Ana Córdoba, el ministro de Educación, Ciencia y
Tecnología Walter Flores, el gerente de Gestión de Políticas Públicas y
Territoriales de RENATEA Lucas Aguilera, el secretario de Cultura de la
provincia Víctor Robledo, y el titular de la delegación del Afsca en La
Rioja, Néstor Trinchera.
Posteriormente el gerente de RENATEA suscribió junto al ministro de
Educación el protocolo adicional, a través del cual el área nacional
transfiere los fondos para el financiamiento de los premios, tanto el viaje
como la filmadora.
En la ocasión la delegada local de RENATEA, Ana Córdoba precisó que el
concurso fue organizado por la entidad que preside en colaboración con
diferentes organismos del Estado provincial y nacional bajo el lema:
“Trabajar en el campo no es un juego”, y fue destinado a los alumnos de
nivel medio de tercero a quinto año de todas las escuelas de la provincia.
La temática en general fue la explotación infantil y el trabajo adolescente
como así también el rol del Estado, la familia y la sociedad respecto a
esta problemática, el trabajo registrado y en buenas condiciones, además de
las políticas públicas de inclusión que se vienen desarrollando y poniendo
marcha desde hace varios años en todo el país, indicó Córdoba.
En este contexto añadió que el objetivo del concurso fue generar en los
alumnos “un espacio de debate y reflexión entre ellos respecto a este tema”.
*Trabajo colaborativo*
Asimismo la delegada destacó el importante rol que desempeñó el Ministerio
de Educación de la provincia en la difusión y colaboración de este
proyecto, “ya venimos trabajando con Educación en materia de
alfabetización, la inclusión de los trabajadores agrarios en la educación
formal, talleres para docentes y ahora con los alumnos en este proyecto
audiovisual que organizamos”. Del mismo modo agradeció al titular de la
cartera Educativa de la provincia, Walter Flores por su colaboración como
así también a cada uno de los docentes y directivos de los establecimientos
educativos que acompañaron a los alumnos participantes.
Cabe destacar que también participaron de esta iniciativa la Secretaría de
Trabajo de la provincia, la Comisión Provincial para la Prevención y
Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), el Ministerio de Trabajo de la
Nación, la Subsecretaria de Niñez y Adolescencia dependiente del Ministerio
de Desarrollo Social, la Coordinación de Audiovisuales de la Secretaria de
la Cultura de la provincia, como así también la Gerencia de Gestión de
políticas públicas territoriales de RENATEA.
*Educación*
Por otro lado el ministro de Educación Walter Flores resaltó el trabajo en
materia de política productiva que se viene desarrollando a través de una
interacción importante con muchos organismo de la Provincia y la Nación,
como en este caso es RENATEA, recalcando que “en este caso puntualmente
tres colegios de nivel medio fueron premiados, dos del interior y uno de
Capital”.
Además destacó que este tipo de acciones “ponen en valor el trabajo que
realizan nuestros alumnos el acompañamiento de sus familias y docentes que
van en beneficios de nuestros jóvenes”.
*Éxito provincial*
Por su parte el gerente nacional de Gestión de Políticas Públicas y
Territoriales de RENATEA, Lucas Aguilera manifestó su satisfacción por el
trabajo que se realiza en la provincia entre la institución y otros
organismos, expresando que “es una experiencia exitosa lo que está pasando
en La Rioja, con una articulación entre la Provincia y la Nación”, aseveró.
Al mismo tiempo mencionó que el fin que tiene cada una de estas acciones
que se realizan buscan cumplir “con los ejes estratégicos que tenemos; como
es la erradicación del trabajo infantil ya que contratar un niño para
trabajar es un delito y no una cuestión cultural, por eso debemos romper
ese mito porque el niño no aprende trabajando en el campo, sino en la
escuela”.
*Ganadores*
Del concurso participaron 600 estudiantes que concurren a escuelas de
Capital como del interior de la provincia. Se presentaron 60 videos de los
cuales tras la exhaustiva evaluación del jurado conformado por prestigiosos
profesionales tanto del INCA, AFSCA, la Secretaría de Cultura de la
provincia, y la Dirección General de RENATEA, entre otros, resultaron
ganadores en el primer lugar el video titulado “Primer Paso”, del 3º año 1º
división del Colegio Provincial “Presbítero Virgilio Carlos Ferreyra” de
Anillaco, departamento Castro Barros.
En segundo lugar clasificó “Realidades Paralelas”, producido por alumnos de
5º año ESO del Colegio “Juan Zacarías Agüero Vera”, de Malanzán
departamento Juan Facundo Quiroga.
En tercer lugar, “Dibujando Realidades”, de 3º año del ISAE (Instituto
Albert Einstein), de Capital.
*Premios:*
a) *Primer Premio*
– Para el grupo ganador: Una mención de honor para cada integrante del
grupo.
– Para el curso del grupo ganador: Un viaje a Buenos Aires para visitar
Tecnópolis más una remera alusiva al concurso por alumno.
– Para la escuela del grupo ganador: Una filmadora más un diploma de mención
b) *Segundo Premio*
– Para el grupo ganador: Una mención de honor para cada integrante del
grupo.
– Para el curso del grupo ganador: Una remera alusiva al concurso por
alumno.
– Para la escuela del grupo ganador: un diploma de mención
c) *Tercer Premio*
– Para el grupo ganador: Una mención de honor para cada integrante del
grupo.