Con la emoción de miles de riojanos que se hicieron presentes para buscar protección y agradecer a la vez por las bendiciones recibidas, y como en cada 31 de diciembre a las 12, se concretó el tradicional encuentro entre las imágenes del Divino Niño Alcalde y San Nicolás de Bari, con San Francisco Solano como testigo y partícipe de esta ceremonia.
Como reza la zamba “ el 31 y diciembre, la rioja, fiesta vistió…tres veces se hinca el patrono…patrono San Nicolás” así y encabezado por el obispo Monseñor Marcelo Colombo, los alféreces arribaron a Casa de Gobierno para invitar y acompañar al gobernador Sergio Casas que se sumó a la tradicional celebración del pueblo riojano junto al vicegobernador Néstor Bosetti y el intendente de Capital, Alberto Paredes Urquiza.
Con el cobijo del sol riojano una multitud fue partícipe de un nuevo Tinkunaco a las 12 del mediodía del último día del año. La imagen del Divino Niño Alcalde, que arribó desde la iglesia franciscana acompañado por los Aillis y la imagen de San Francisco, se encontró con la imagen de San Nicolás de Bari, que junto a los alféreces partió de la Iglesia Catedral. En el encuentro, San Nicolás de Bari con todo el pueblo reunido, se arrodilló tres veces ante el Niño Alcalde, a modo de reconocer en él al Señor.
Finalmente, el pueblo unido a viva voz rezó y acompañó el retorno de la imagen de San Nicolás de Bari a la Catedral junto al Niño Alcalde, donde juntos recibirán durante tres días las manifestaciones de fe y cariño de la feligresía riojana. En tanto que la imagen de San Francisco regresó a su templo.
*Vivir en un permanente encuentro de paz*
Al término de la celebración religiosa, el gobernador Sergio Casas convocó al pueblo riojano a “vivir permanentemente en un encuentro de paz, armonía, bajo las creencias y los designios del Señor, a quien le pedimos que nos guie y nos bendiga para que tomemos las mejores decisiones y que podamos compartir con todos riojanos y riojanas sin ningún tipo de distinción lo mejor por nuestra tierra y nuestra gente”.
Asimismo, sostuvo que “tenemos la responsabilidad, y tenemos que honrar el mandato popular, de cuidar y proteger no sólo responsablemente a cada uno de nuestros habitantes, sino que lo tenemos que hacer todos juntos, unidos, sin ningún tipo de sectarismos”. “Creo que lo mejor que podemos hacer es estar juntos y este encuentro se repita a lo largo del año”, enfatizó.
El vicegobernador Néstor Bosetti, por su parte, sostuvo que participar de este Tinkunaco “es muy importante para nosotros, para los riojanos, para los católicos, viviendo esto junto al gobernador de la provincia y deseándole a toda nuestra gente mucha prosperidad, amor y paz para el año 2016”. En se sentido, auguró que este 2016 “nos encuentre a todos juntos trabajando por una sola Rioja”.