puntualmente las necesidades sanitarias de cada lugar, la Ministra de
Salud, Judit Díaz Bazán, mantuvo durante la mañana de este jueves una
reunión con los coordinadores de los diferentes Centros Primarios de Salud
de la capital.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Primario del
barrio Islas Malvinas, allí junto a la Ministra estuvieron presentes el
jefe de zona sanitaria I, Gabriel Peñaloza y los coordinadores de los
CAPS Antártida, 20 de mayo, Eva Perón, Barrio Argentino, San Martín y
Virgen de los Cerros.
Durante la reunión se abrió un espacio de conversación donde los referentes
de los centros expusieron sobre la modalidad con la que vienen trabajando
los equipos de salud, además de informar acerca de las demandas y las
necesidades sanitarias que existen en cada lugar.
Al término de la reunión la Ministra agregó “nos parece importante
juntarnos con todos los coordinadores a fin de que nos puedan transmitir el
trabajo desarrollado en cada centro y que juntos lo podamos evaluar. Es
fundamental conocer cuáles son las necesidades puntuales en cuanto a
recursos humanos, técnicos e infraestructura de los Centros Primarios para
poder concretar soluciones”.
Uno de los ejes de la reunión fue dar a conocer a los coordinadores la
creación de elementos legales que establezcan nuevas medidas de trabajo
para todos los profesionales de la salud, “creemos que fuimos perdiendo
institucionalidad, por eso ahora nuestro objetivo es crear una normativa
por escrito para que los trabajadores de la salud conozcan cuáles son sus
derechos por ejemplo a la hora de manifestarse, pero también sus
obligaciones al momento de atender un paciente” indicó la Ministra.
“Comenzaremos a establecer normas de trabajo claras, debemos ser
conscientes que cada profesional tiene la obligación de cumplir con las
horas de trabajo estipuladas como así también tiene derecho a hacer los
reclamos pertinentes frente a irregularidades que puedan existir, pero para
eso debemos establecer modalidades” agregó. Además expuso, “Hemos llamado
a los gremios de salud y mantuvimos reuniones para poder impulsar ciertas
normativas que debe tener presente el trabajador de la salud, ellos ya
manifestaron su acompañamiento y estamos trabajando en eso”.
Para concluir Díaz Bazán expresó, “nos debemos olvidarnos en trabajar en
equipo, nosotros queremos darles los elementos legales a los coordinadores,
para establecer las nuevas medidas que se toman en cuanto al trabajo que
debe desarrollar cada profesional de la salud. Debemos comenzar a trabajar
aún más en equipo, respetarnos y por sobre todas las cosas cuidar la salud
de la gente, ese debe ser nuestro compromiso”.