La sesión ordinaria estuvo presidida por el Vicegobernador Néstor Gabriel Bosetti. El izamiento de las Banderas Nacional y Provincial estuvo a cargo de los diputados Erasmo Herrera y Juan de Dios Herrera, respectivamente.
En el comienzo de la sesión, se realizaron homenajes y distinciones, en primer lugar, recibió un diploma de reconocimiento el Campeón Nacional de Ciclismo, Federico Aarón Tobares, oriundo de Patquía; reconocimiento propuesto a través de un Proyecto de los diputados Juan Florencio Bazán y Juan de Dios Herrera. Otro reconocimiento, se realizó a instancias del diputado Juan Ramón Romero, quien presentó un proyecto para homenajear a las Voces de los Llanos, conjunto folklórico originario del Departamento ‘Juan Facundo Quiroga’.
Dentro del orden del día, los diputados aceptaron la renuncia del Dr. David Oscar Luna, al cargo de Juez de Instrucción en lo Criminal y Correccional de la Quinta Circunscripción Judicial, con sede en la Ciudad de Chepes, por acogerse a los beneficios jubilatorios.
Seguidamente, el presidente del Bloque “Justicialista”, Marcelo Del Moral, pidió el ingreso de un proyecto en el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación de urgencia un terreno de 184 hectáreas, ubicado en el sector norte de la ciudad Capital, a la vera de Ruta Nacional 38, con el fin de que allí se construya el futuro Servicio Penitenciario Provincial.
Ante ello, la presidenta del Bloque “Fuerza Cívica Riojana”, Marta de León, solicitó que la iniciativa no sea tratada sobre tablas, sino que fuese enviada a comisión, para su estudio. En idénticos términos se pronunció la integrante del bloque unipersonal “Nuestra Tierra”, Lucía Ávila.
Sin embargo, el diputado Oscar Chamía insistió con la necesidad de que el proyecto sea tratado sobre tablas, lo que fue respaldado por la mayoría del Cuerpo. Consecuentemente, se alteró el Orden del Día y la Cámara se constituyó en comisión.
A continuación, el legislador Elio Díaz Moreno explicó que el pedido de expropiación tiene que ver con el avance en “las condiciones de habitabilidad que tienen que tener las cárceles, para que las personas que están privadas de su libertad puedan así lograr la readaptación, la rehabilitación y la reinserción social en nuestra comunidad”.
Acto seguido, la parlamentaria Inés Brizuela y Doria reprochó la falta de puesta en conocimiento del texto del proyecto. Asimismo, cuestionó las políticas sobre “tierras” llevadas adelante por el Gobierno provincial, por lo que insistió con el pase a comisión de la iniciativa.
En similar sintonía se manifestó Lucía Ávila al remarcar que “no vamos a legitimar otro procedimiento en esta profundización de la inseguridad jurídica de la tenencia de la tierra que hay en la provincia de La Rioja”, aseveró; a lo que anticipó su rechazo a la propuesta del “Oficialismo”.
A su vez, el miembro del bloque unipersonal “Hipólito Yrigoyen”, Erasmo Herrera, rebatió lo mencionado por sus antecesoras y afirmó que cuando se elaboran y se debaten puntos de estas características se lo hace con “fundamentadas razones”. “Esta Cámara nunca ha expropiado un terreno a un particular para entregárselo a otro particular”, refutó; y puso en valor el objetivo de la iniciativa.
De igual modo se mostró el diputado Jorge Salomón, quien añadió que la finalidad de lo abordado es “resolverle al Ejecutivo la posibilidad de construir una nueva cárcel” y pidió a los referentes de la “Oposición” no prestarse a permanentes maniobras que procuran “arrojar mantos de sospecha” en el proceder de los parlamentarios.
Así se pronunció también la legisladora Cristina Saúl al calificar como de “completa irresponsabilidad” los argumentos de las referentes de FCR y “Nuestra Tierra”. Además, informó que el proyecto en cuestión fue elaborado con el asesoramiento de técnicos vinculados a las áreas competentes en la materia.
Por su parte, el parlamentario Roberto Klor aclaró que desde FCR no se oponen al fin de lo tratado, sino al medio y la forma del procedimiento. A partir de ello, insistió en la necesidad de contar con mayores precisiones de la medida que se adoptaría.
Por último, el legislador Oscar Chamía aclaró algunos aspectos cuestionados sobre el sistema de expropiación que ejecuta la Provincia y aseguró que “para presentar esta Ley se ha trabajado con los organismo correspondientes”, para tener precisiones de lo actuado. Inmediatamente, solicitó que se ponga en consideración, en particular y en general, la moción de orden para que se vote. Sin el acompañamiento de “Fuerza Cívica Riojana” ni de “Nuestra Tierra”, fue aprobado.
En otro orden, y de autoría del diputado Enrique Rodríguez se declaró de Interés Legislativo y Provincial a las V Jornadas Internacionales de Violencia de Género, a realizarse entre el 5 y 7 de julio del corriente año en la UNLaR.
De autoría de la diputada Lucía Ávila, se declaró de Interés Provincial y Legislativo al Primer Foro por los Derechos Animales: Acertas Zoo y Yastay, organizado por la Fundación Igualdad Animal Alitas Verdes – Veganos La Rioja, a realizarse el día 13 de junio de 2016.
De autoría de la diputada Marta Salinas, se declaró de Interés Social, Cívico y Político a las actividades que se realizarán en homenaje a las víctimas de los fusilamientos clandestinos e ilegales perpetrados entre 9 y 12 de junio del año 1956.
A instancias de los diputados Renzo Castro, Oscar Chamía, Sandra Domínguez, Rosana Tejada, Andrés Navarrete y Ariel Oviedo; fue aprobado un Proyecto de Ley, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación de urgencia el inmueble ubicado en la localidad de Valle Hermoso, Dpto. Vinchina, que será destinado a la Zona Primaria Aduanera del Paso de Pircas Negras.
De autoría de la diputada Cristina Saúl se aprobó una Declaración de Interés Provincial y Cultural el 5º Encuentro de Estrellas Amarillas y el 3º Encuentro Federal de Familiares que perdieron un ser querido en un Siniestro Vial, y se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de agosto del corriente año, en el Paseo Cultural ‘Castro Barros’.
El Bloque Fuerza Cívica Riojana logró el aval de la Cámara para elevar un Proyecto de Minuta de Comunicación, solicitando al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología la provisión de electrodomésticos que proporcionen la calefacción necesaria para todas las escuelas de la Provincia.
En otro orden, de autoría del diputado Jorge Basso, del Bloque unipersonal ‘Juan Domingo Perón’, se aprobó un Proyecto de Declaración instando a legisladores nacionales por la Provincia de La Rioja, en oportunidad del tratamiento del proyecto para afrontar deudas para con los jubilados, “rechacen la venta de acciones en empresas privadas, que integran el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.”
Entre los despachos de Comisión aprobados, figuran: emanado de la Comisión de Legislación General Y Asuntos Municipales. Proyecto de Ley, declarando por el término de un año, la emergencia catastral en la provincia de la Rioja. Bloque Fuerza Cívica Riojana. El Proyecto que tenía dictamen negativo, pasó a formar parte del Archivo.
Comisión de Cultura, Educación, Ciencia Y Tecnología. Proyecto de Ley, autoría de todos los Bloques que conforman la Cámara, declarando patrimonio cultural Intangible de nuestra provincia a la Fiesta de Encuentro ó Tinkunaco. Autoría de la diputada Adriana del Valle Olima.
Comisión de Cultura, Educación, Ciencia Y Tecnología. Proyecto de Declaración, declarando de Interés Cultural al programa radial “Entre Resolanas y Azahares” realizado por la Dirección de Extensión Cultural de la Función Legislativa. Autoría del diputado Jorge Basso.
Comisión de Cultura, Educación, Ciencia Y Tecnología. Proyecto de Ley, imponiendo el nombre ‘Martín Humberto Nievas’ a la Escuela Nº 231 del Paraje el Molle Departamento Coronel Felipe Varela. Autoría del diputado Oscar Eduardo Chamía.