publicidad
publicidad
publicidad
Espectaculos

Reconocen la trayectoria de “Rioja Trio”

publicidad

Rioja Trio hoy

El Gobierno Provincial rindió homenaje a los 38 años de esta propuesta del canto riojano. Se trata de la primera actividad que abre la grilla de propuestas programadas entre el 5 y el 15 de febrero y que dan paso a la fiesta central de los riojanos, Chaya 2016.Autoridades del Gobierno Provincial rindieron homenaje a la trayectoria de la música popular, al grupo folklórico vocal “Rioja Trío”. El acto de reconocimiento se realizó este viernes por la mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

El gobernador de la Provincia, Sergio Casas encabezó la ceremonia y en la ocasión lo acompañó el secretario de Cultura, Víctor Robledo, el secretario de Prensa y Difusión, Luis María Solorza; el secretario de Turismo, Álvaro del Pino, así como el diputado por el Dpto. Ortiz de Ocampo, Jorge Salomón.

También hicieron acto de presencia, la subsecretaria de Música y Danza Patricia Herrera; el subsecretario de Arte y Gestión Cultural, Nicolás Halket y la directora de Promoción Turística, Dolores Suilar. Participaron además, la cantante riojana María de los Ángeles “La Bruja” Salguero, entre otros artistas riojanos, así como vidaleros, copleros y chayeros populares de capital e interior.

Enmarcado dentro de las actividades centrales programadas para la fiesta popular más importante de los riojanos “Chaya 2016”, el Estado Provincial brindó un reconocimiento a los 38 años de trayectoria del grupo vocal “Rioja Trío” integrado por Ángel Molina Torres; Nicolás Carrión y Jorge Santillán.

La iniciativa, conforma la primera actividad prevista en el programa de propuestas que organizó el Gobierno riojano, entre el 5 y 15 de febrero para esperar la Fiesta Provincial más importante, Chaya 2016.

Comenzó con la proyección de un video que sintetizó la trayectoria del conjunto musical para luego hacer entrega de menciones especiales consistentes en cuadros de personalidad destacada; petacas de cuero crudo; poncho riojano; libros riojanos y artesanías.

Reconocen a Rioja TrioEl Gobernador Sergio Casas, explicó en primer término que la idea es brindar “un merecido homenaje a Rioja Trío quien deja una huella ejemplar en canto, vida y profesionalismo, para las próximas generaciones.

“Sé que se merecen mucho más –reconoció el primer mandatario- aun así, se trata de un incentivo para que sigan cultivando y promoviendo la cultura de La Rioja”, dijo.

Explicó que “es decisión de este Gobierno, empezar con un ciclo de reconocimientos a todos aquellos que formaron y son parte de nuestro acervo cultural”. En tal sentido, Casas reseñó los comienzos del grupo que “nacía como una propuesta del canto de La Rioja, en 1977, momentos duros” en la historia de los argentinos.

Integrado por Ángel Molina Torres, Nicolás Carrión y Jorge Santillán, el gobernador destacó el talento y el esfuerzo de “quienes conformaron el grupo, interpretando tantas letras, canciones y melodías que enriquecen el acervo cultural del País y de la Provincia.

Entre las principales actividades artísticas del Trío, Casas precisó que el invalorable aporte que estos riojanos hacen quedó testificado en los mayores escenarios locales y nacionales así como en otras figuras del espectáculo musical. Y destacó la importancia de reconocer en vida “a quienes forjaron la historia del canto popular y riojano”.

Insistió en manifestar la propuesta de promover este ciclo de reconocimientos “a los verdaderos baluartes –como Rioja Trío- que hoy inauguran esta iniciativa”.

Asimismo, el gobernador Sergio Casas indicó como importante la incorporación de la difusión para promocionar la actividad artística y en tal sentido resaltó el rol de la prensa “como los principales transmisores de la cultura y que juegan un rol fundamental en el contexto federal”.

Destacó también la importancia del escenario del Pre-Cosquín como lanzamiento de la carrera de numerosos intérpretes, bailarines que después fueron reconocidos a nivel nacional así como aquellos que forjaron caminos para el canto.

Mencionó que “a La Rioja le costó todo, aunque fue pionera, le cuesta al cantor, al locutor al periodista, a los profesionales ser reconocidos y tener inclusión en el contexto nacional”.

Simplemente –sintetizó el primer mandatario- Atahualpa Yupanqui en una de sus frases decía: “que el hombre nace, crece, se desarrolla y cuando nos vamos apenitas nos vamos con un ponchito de tierra y lo único que queda es la huella”.

“Rioja Trío dejó una huella para que sigamos avanzando, es ejemplo de vida, de canto, de profesionalismo, de trayectoria que quedará para las próximas generaciones”, aseguró. “Merecido homenaje sé que es poco pero es un incentivo para que sigan cultivando y promoviendo la cultura de La Rioja”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba