“Kinki”, como lo llamaban sus amigos, falleció “intoxicado por unos medicamentos”, y según contó el propietario de la funeraria, el padre del joven había querido homenajear de esa manera a su hijo, que era aficionado al popular juego de cartas.
“Es la primera vez que hacemos esto acá, pero lo tomamos como algo normal, porque ya han hecho estas cosas en otras partes de Barceloneta”, dijo el hombre con respecto a embalsamar los cuerpos como si estuvieran realizando alguna actividad cotidiana. Y además admitió que muchas personas acudieron al velatorio por la curiosidad de ver cómo había sido embalsamado el joven y para sacarse fotos.
Mientras tanto uno de los hermanos del hombre, que es músico, contó que le hizo una canción titulada “Descansa en paz”: “Él era tan alegre y feliz que decidimos embalsamarlo así”.
Este no es el primer velorio de estas características en Puerto rico. Desde 2008 se tomó como una tradición en varias familias y está dando vuelta al mundo.
Más casos:
Agosto 2008: Ángel “Pedrito” Pantoja Medina, de 24 años, fue velado de pie en la sala de su casa, en San Juan.
Abril 2010: David N. Morales Colón, de 22 años, fue velado sobre una motora en la Funeraria Marín, en Río Piedras.
Mayo 2010: Julio López, de 39 años, fue velado también sobre una motora en una comunidad boricua de Filadelfia.Julio 2010: Edgardo Velázquez fue velado dentro de una de sus ambulancias. El hombre era paramédico de profesión.
Julio 2011: Carlos M. Cabrera Mercado, vecino del sector San José en Río Piedras, fue expuesto vestido similar al Che Guevara y sentado en la cancha bajo techo de la comunidad.
Agosto 2013: Don Eusebio Carrasco decidió velar dentro de un ataúd y como si fuera un ser humano a su perrito sato ‘Brownie’, a quien quería como parte de su familia.
Enero 2014: el boxeador puertorriqueño Christopher Rivera, quien murió asesinado, fue velado como si estuviese listo para pelear en el ring.
Mayo de 2014: la octogenaria Georgina Chervony Lloren fue velada sentada en su mecedora.
Fuente: larazon.com.ar