La aplicación Uber registró 200.000 descargas para teléfonos celulares en la primera semana de funcionamiento, en medio de enojos y críticas por parte de taxistas y funcionarios.
La mitad de esas descargas se efectuó el martes 19 de abril, día en el cual el servicio de transporte comenzó a funcionar sin permiso del gobierno de la Ciudad.
Pese a que la empresa internacional asegura que su actividad es legal, la Fiscalía de la Ciudad ya le solicitó al Ente Nacional de Telecomunicaciones bloquear las plataformas digitales por medio de las cuales se accede a los servicios de Uber.
En ese escenario, un fiscal porteño advirtió que «si la empresa continúa con su actividad, podría entrar en delito por desacato».
Por ello, el funcionario solicitó la colocación de filtros en los servidores para que el usuario no pueda acceder a la aplicación y sostuvo: «En el transcurso de esta semana, a lo sumo la que viene, esto debería estar bloqueado».