publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

MONZÓ RATIFICÓ EL COMPROMISO CON LA RIOJA EN LA LUCHA POR EL EQUIVALENTE AL PUNTO DE COPARTICIPACIÓN

publicidad

img-20160928-wa0004

El gobernador Sergio Casas reiteró al presidente de la Cámara de Diputados

de la Nación, Emilio Monzó, el reclamo de La Rioja por la incorporación en

el presupuesto 2017 del equivalente al punto de Coparticipación Federal que

fue arrebatado a la provincia, consiguiendo que el titular de la Cámara

Baja del Congreso ratifique el compromiso con la provincia. Casas sostuvo

que “no puede haber riojano que deje de reclamar lo que nos corresponde que

es el punto de Coparticipación” y aseguró que “es algo irrenunciable”.

 

El primer mandatario provincial, acompañado por los diputados nacionales

Beder Herrera y Teresita Madera, y el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra,

mantuvo un nuevo encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados de la

Nación, Emilio Monzó, en el marco de las gestiones con autoridades

políticas nacionales para la recuperación del punto de Coparticipación o su

equivalente, en el presupuesto 2017 que será tratado por la Cámara Baja del

Congreso.

 

“La semana pasada avanzamos a pasos firmes en la solicitud de lo que le

corresponde a La Rioja históricamente, que es esta deuda que la Nación

tiene con La Rioja, desde el año ’88 cuando nos quita el punto de

Coparticipación”, recordó Casas.

 

Antes de hacer un balance del encuentro con Monzó, el mandatario planteó

que el reclamo por un mejor presupuesto para la Provincia se fundamenta en

que “es la vida misma de los riojanos” porque “es plata que le corresponde

a La Rioja, no es dinero para una obra en particular sino que es dinero

para atender al Estado mismo”. “De ahí surgen los futuros aumentos, la

estabilidad de los empleados, la atención del Estado a servicios

esenciales, también a los que no tienen la cobertura”, agregó. Recordó que

“el presupuesto en su conjunto está comprometido hasta casi el 92 por

ciento en sueldos” y aseguró que en consecuencia La Rioja mantuvo una

determinada calidad de sueldos que “es un gran anhelo solucionar”, afirmó.

 

“Toda La Rioja y los riojanos, más los que tenemos una función

institucional, estamos bregando para que esta deuda se sanee

definitivamente”, señaló. En este sentido, dijo que en la reunión con el

presidente de la Cámara, “como ya hemos hablado hace 15 días atrás, se

viene consolidando”. “Para nosotros es fundamental la modificación que

puede haber en el Congreso”, recalcó.

 

Dio a conocer que en este nuevo diálogo con Monzó “también hemos obtenido

este acuerdo verbal”. Indicó asimismo que el presidente de la Cámara de

Diputados de la Nación “también es parte integrante de un acuerdo que

firmamos al comienzo de la gestión, para el reconocimiento de la deuda

histórica que tiene la Nación con La Rioja, que es devolverle el

equivalente al punto de Coparticipación Federal”.

 

“Muchas veces nos preguntan y dicen que ‘con algo se soluciona’, pero

nosotros no vamos a dejar de hacer este reclamo porque es como pedir que

todos los argentinos renunciemos a las Islas Malvinas. No puede haber

riojano que deje de reclamar lo que realmente nos corresponde que es el

punto de coparticipación. Para nosotros es algo irrenunciable”, sentenció.

 

*La Rioja** instaló la bandera de su reclamo*

 

El diputado nacional Beder Herrera sostuvo que se trató de una reunión

importante siguiendo con el reclamo por el punto de Coparticipación. “Le

presentamos al hombre que maneja la Cámara de Diputados, ya que lo que sale

de esta Cámara generalmente se sanciona en Senadores. Él conoce muy bien el

tema y en su momento ha firmado un acta donde se comprometió con La Rioja”,

señaló.

 

Asimismo, resaltó que las autoridades provinciales lograron “instalar este

requerimiento que es una bandera de La Rioja”. “Seguramente seguiremos

luchando hasta los primeros días de noviembre que se sanciona el

presupuesto porque sin esto La Rioja no funciona”, aseveró.

 

*Hay que entender que es vital*

 

Por su parte, la diputada nacional Teresita Madera manifestó “el entusiasmo

de seguir gestionando el punto de Coparticipación que le corresponde a La

Rioja y también solicitando que todos los que tienen representación

política, sin importar el partido político, puedan acompañar y entender que

esto es vital”. “Sin ese punto de Coparticipación no va a ser posible que

el año que viene el gobernador pueda pensar en una proyección diferente

para los empleados públicos”, analizó. Al respecto dijo que “ese tiene que

ser el punto que nos una a todos los legisladores sin importar el partido

político, pensando en los riojanos y que en el 2017 puedan tener una mejor

calidad de vida teniendo en cuenta el panorama, la inflación que existe”.

“Vamos a insistir y el trabajo nuestro es en cada uno de los despachos,

planteando nuestra inquietud y algo que le corresponde a los riojanos”,

enfatizó.

 

*Gestiones incesantes*

 

Finalmente, el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, dijo que esta reunión

se desarrolló dando continuidad a “las gestiones incesantes que se vienen

desarrollando en búsqueda de la compensación que la Provincia requiere de

una cifra equivalente al punto de Coparticipación en el Presupuesto

Nacional”. “Son reuniones importantes en donde se hace el planteo claro de

nuestra necesidad y, como siempre, se manifiestan en un sentido positivo,

comprendiendo la situación de La Rioja y con el compromiso que lo van a

considerar en las discusiones correspondientes”, comentó. Guerra ratificó

que “es una tarea incesante que hay que continuar hasta que se sancione el

Presupuesto y podamos obtener lo que la Provincia necesita”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba