publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

PAREDES URQUIZA APUESTA POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES

publicidad

Durante la mañana del lunes 6 de marzo, el Intendente Alberto Paredes

Urquiza, dejó formalmente inaugurado el ciclo lectivo 2017 en su discurso

bregó por una educación inclusiva y de calidad en cada uno de los

instituciones educativas a través de la jornada extendida,  mediante un

acto que se realizó en la Escuela Rural Municipal N°3 del Paraje Puerto

Alegre.

 

El secretario de Gobierno Ricardo Zalazar y la subsecretaria de Educación

Municipal Ilda Lucero participaron de este acto  además del secretario

general Heber Sirerol, los concejales Gabriela Amoroso, Andrés Cejas y

Diego Narváez; conjuntamente con  otros miembros del ejecutivo municipal;

quienes acompañaron a las banderas de ceremonia y alumnos de todas las

instituciones municipales que se hicieron presentes.

 

Luego del acto protocolar, el jefe comunal  Alberto Paredes Urquiza expresó

que “es un orgullo para nuestra gestión dar comienzo a un nuevo ciclo

lectivo del año 2017, que nos presenta nuevos desafíos, pero también nuevas

esperanzas y nos abre nuevos horizontes”.

 

Sobre el proyecto de jornada extendida que busca implementarse en las

escuelas municipales, Paredes Urquiza manifestó que “hemos comenzado con un

proceso que consideramos que debe profundizarse, que es el de llevar a

nuestras escuelas municipales al horario extendido, es decir que los chicos

puedan estar mayor cantidad de horas en clase y comenzamos con aspectos

relacionados a cuestiones lúdicas, de entretenimiento y de integración, así

queremos hacerlo con todas las escuelas como corresponde”.

 

En esta oportunidad, el Intendente también informó que “estamos dispuestos

a hacer una apuesta fuerte tanto en los siete establecimientos educativos

que tiene el Municipio, como también en los que vendrán, ya que estamos

construyendo un nuevo Jardín Maternal, que ya está en construcción en la

zona norte, en el barrio Infantería y el cual va a ampliar la oferta

educativa que tiene el Municipio y poder llegar a muchos más barrios en la

capital”.

 

El intendente destacó que desde el Municipio se buscó hacer este acto en la

Escuela Municipal N°3, ya que “tiene un simbolismo realmente muy importante

para nosotros, porque pudimos recuperar esta escuela que hace 4 a o 5 años

no estaba funcionando y consideramos que había una necesidad real de la

gente de la zona de enviar a sus chicos a un establecimiento más cercano,

porque se corría el riesgo de que muchos de ellos no pudieran asistir a

clases a raíz de no poder ir a la ciudad”. “Es algo absolutamente

imprescindible que las políticas públicas en materia de educación lleguen a

cada uno de los ciudadanos, por eso decidimos reabrir esta escuela que

tiene una matrícula pequeña pero que es muy importante” añadió.

 

El mandatario comunal detalló la realidad de las instituciones educativas

municipales, manifestando que “tenemos escuelas con una matrícula muy

numerosa como la escuela Fangio y tenemos el honor de que es una de las

escuelas que ha recibido mayor cantidad de demanda de alumnos este año, lo

cual demuestra que hay un interés muy importante y eso realmente habla de

la calidad educativa” y agregó que “las escuelas tienen recursos humanos

realmente muy importantes y mejoramos sensiblemente la infraestructura de

cada una de ellas el año pasado; sabemos que todavía hay aspectos que están

pendientes, pero la calidad educativa debe nutrirse tanto de los recursos

humanos como el lugar a donde se dictan las clases”.

 

Por su parte, el secretario de Gobierno Zalazar destacó el trabajo de la

Subsecretaría de Educación, de su cuadrilla de operarios y del CePaR Norte,

a cargo de Alejandro de la Fuente, “quienes dejaron en condiciones la

institución para este inicio del ciclo lectivo, en este lugar tan bonito,

bajo de un árbol, en una escuela rural a escasos kilómetros de La Rioja”.

 

En tanto que la subsecretaria de Educación Ilda Lucero comunicó que el

inicio del ciclo “no significa que no estén los docentes con medidas de

fuerza, nuestras escuelas municipales tienen un altísimo acatamiento como

en toda la provincia, pero este es un inicio institucional que correspondía

hacerlo el día de hoy”.

 

La subsecretaria detalló que la jornada extendida en las escuelas

municipales consiste en “acuerdos con clubes cercanos a las escuelas

primarias; estos clubes están incorporados a Clubes Argentinos, que tiene

un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación y  proporciona

algunos fondos para tener todo en condiciones para que los alumnos de las

escuelas, en este caso las municipales, puedan hacer algún deporte.

Entendemos que esto va a significar una educación integral, porque

justamente el tema del deporte ayudará a los chicos a aprender mejor y

fundamentalmente alejarlos de la calle”.

 

En representación del cuerpo de concejales, la concejal Gabriela Amoroso

sostuvo reflejó el ofrecimiento de la actual gestión para contribuir a

conciliar y lograr que ciclo lectivo inicie como corresponda, “porque la

escuela es un lugar donde no solo los niños aprenden contenidos sino que

sociabilizan todo el año, ya que debe ser un lugar de libertad, de

inclusión, de diversidad y de respeto, más allá de los conocimientos. Si no

hay docente no hay escuela”.

 

El concejal Andrés Cejas remarcó que “el año pasado, mediante una ordenanza

del Concejo Deliberante, reactivamos esta escuela que tenía matrícula pero

no estaba funcionando y hoy vemos con asombro la cantidad de niños que van

a asistir, no tan solo de esta zona de Puerto Alegre, sino de toda la

herradura que empieza en la Higuerillas y termina en el Cantadero.

 

Los tres concejales presentes se solidarizaron y coincidieron en el total

apoyo a los docentes, piedra fundamental de la educación en el país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba