publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesSalud

INTENSA ACTIVIDAD DURANTE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

publicidad

En marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las profesionales de

diferentes especialidades y servicios del Hospital de la Madre y el Niño,

brindaron charlas dirigidas a las mamá embarazadas y puérperas con recién

nacidos. Una semana donde se despejaron dudas sobre mitos y verdades acerca

de la lactancia.

 

Las profesionales remarcaron que la lactancia debe ser exclusiva hasta los

6 meses, aunque socialmente está bien visto extender de manera mixta la

lactancia hasta los 2 años. Es el mejor alimento para el recién nacido, ya

que permite su crecimiento, lo protege de futuros trastornos metabólicos,

enfermedades respiratorias, alergias, infecciones, e incluso previene la

obesidad. Además pusieron acento en que la leche materna no debe llevar

aditivos, y hay que evitar darle al niño bebidas azucaradas ya que se ha

observado a muy temprana edad la aparición de caries.

 

De la charla participaron especialistas pediatras, neonatólogas,

licenciadas enfermeras, obstetras, odontólogas, gastroenterólogas, los

profesionales de Rehabilitación y la participación legal de Acceso a la

Justicia, que brindó asesoría sobre los derechos durante el embarazo y en

la etapa de lactancia.

 

Algunas verdades que remarcaron, son que a los bebés hay que darles el

pecho a libre demanda, cada vez que lo pidan, durante el embarazo es

necesario incorporar alimentos que contengan determinados nutrientes para

asegurar el crecimiento; amamantar brinda ventajas a la mamá tras el parto,

y que el bebé debe tomar leche en una correcta posición.

 

Entre otros mitos o falsas creencias ubicaron creer que algunas mamás con

pechos pequeños no pueden amamantar o tienen menos leche; que si la mamá

está enferma no debe amamantar o debe suspender medicación; que luego del

año la composición de la leche materna cambia y no es tan buen alimento

para el bebé, desterrando todas estas afirmaciones.

 

En tanto instaron a las familias a realizar la consulta cada vez que les

surja una duda sobre la lactancia materna. Cabe destacar que nuestro

hospital cuenta con un Comité de Lactancia que realizó la capacitación del

personal hospitalario sobre lactancia materna, para ser promotores de la

misma durante todo el año, con el objetivo de ser una maternidad segura y

centrada en la familia, y certificar como hospital amigo de la madre y el

niño.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba