y Articulación Solidaria, entregó matrículas gestionadas ante el Instituto
Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) a Cooperativas y
Mutuales de nuestra Provincia. Asimismo, a través de su programa de
fortalecimiento, brindó asistencia financiera a distintas organizaciones.*
El secretario Guido Varas, junto el subsecretario de Acción Cooperativa y
Mutual, Alejandro Romero, realizaron este martes en el Salón Blanco de Casa
de Gobierno, el acto de entrega de las matrículas y ayudas a entidades de
capital e interior.
Estuvieron presentes además el presidente del Bloque Justicialista, Hugo
Páez; los diputados provinciales Elio Díaz Moreno, Raúl Andalor y Uriel
Vargas; el subsecretario de Economía Popular, Alejandro Quintiero;
directores del área y presidentes y representantes de cooperativas y
mutuales de capital e interior.
En la oportunidad, el titular de Participación Social y Articulación
Solidaria, Guido Varas, subrayó que la decisión del Gobierno Provincial de
jerarquizar el área que trata los temas del cooperativismo y mutualismo fue
acertada dado el contexto social y económico que atraviesa la provincia y
el país.
“La economía social debe ser prioridad porque hay factores que están
impactando fuertemente en nuestra sociedad, y son las medidas económicas
del gobierno nacional. Estas organizaciones son parte de la dinámica de
crecimiento y de desarrollo de nuestra provincia, generando puestos de
trabajo genuinos y debemos cuidarlas”, sostuvo Varas.
A su turno, el subsecretario de Acción Cooperativa y Mutual, Alejandro
Romero, se refirió al modelo económico nacional como perjudicial para la
clase trabajadora por hacer pie en una desigual distribución de la riqueza.
En ese sentido, amplió que los trabajadores deben buscar otros modelos
económicos “con valores y con hombres y mujeres al frente”.
“Sentimos que se concentra la economía en las manos de unos pocos, que
están cerca del puerto, en desmedro de muchos trabajadores del interior del
país, esto nos duele mucho y vamos a sostener que es un modelo perjudicial
el modelo d concentración y capitalismo. Somos nosotros los trabajadores
que debemos construir una economía valedera”, señaló.
Varas a provechó la ocasión para adelantar un próximo anuncio de su cartera
que tiene que ver con un nuevo programa de contención a cooperativas y
mutuales, en relación al contexto económico dado por la suba de tarifas
eléctricas y la quita de programas nacionales. Este nuevo plan de
contención social busca apoyar a aquellas organizaciones que padecen estas
medidas.
*Entrega de matriculas*
Posteriormente, se hizo el acto de entrega de matrículas a las
organizaciones beneficiadas, las cooperativas de trabajo “El viejo Michy”,
dedicada a trabajos de construcción, del barrio El Mirador; el Centro
Urológico Riojano y la Asociación Mutual de Trabajadores Independientes de
la Provincia de La Rioja.
En tanto, en el marco del programa de Promoción de Actividades y Asistencia
Financiera, la Secretaría hizo entrega de ayudas económicas a la
Cooperativa de trabajo “Nuestras manos”, dedicada al rubro vivero; la
Mutual de Jubilados y Pensionados Provinciales y Municipales de la
Provincia de La Rioja y la Mutual Policial y Penitenciaria de La Rioja.
También recibieron ayudas económicas el Centro Mutual Integral Riojano y la
Asociación Mutual Nuestra necesaria integración “La Divina Misericordia”.
Finalmente se hizo entrega de libros sociales a la cooperativa de trabajo
“Araucotex”, del rubro textil, del Departamento Arauco.