publicidad
publicidad
publicidad
Locales

Presentaron Grupo Banco Rioja como principal herramienta financiera

publicidad

grupo-banco-rioja

En el hotel Naindo de la Capital riojana, se presentó este viernes en horas de la tarde el Grupo Banco Rioja, formado por las siguientes empresas: Banco Rioja SAU, Tarjeta Federal MasterCard SAU, FOGAPLAR SAPEM y la Fundación Banco Rioja, un equipo formado para acompañar el desarrollo de las familias y empresas riojanas. La presentación formal fue encabezada por el ministro de Hacienda Ricardo Guerra, el presidente y el gerente del banco Ángel Ávila y Federico Bazán, respectivamente. Asistió el diputado nacional Luis Beder Herrera.

De la actividad tomaron parte además la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, el presidente del Bloque de Diputados Justicialistas de la Cámara de Diputados de la provincia Marcelo del Moral, legisladores provinciales, funcionarios del Ejecutivo, el presidente y el vocal del Superior Tribunal de Justicia Luis Brizuela y Claudio Ana, respectivamente, representantes de distintas instituciones, entre ellas Irma Dueñas (CCeI).

*Ricardo Guerra: principal herramienta financiera*

El ministro de Hacienda sostuvo en relación a la entidad crediticia que “el Banco cumple un rol muy importante, tanto en el plano económico como social en la provincia” y  “es la principal herramienta para sostener la actividad económica financiera en La Rioja”.

“Cada uno de los componentes del grupo, por sus particularidades, desarrollará sus actividades”, señaló y agregó que “siempre repotenciándose y en beneficio de toda la comunidad, que ese es el objetivo de nuestra política”.

El Banco Rioja es la principal institución financiera del medio provincial. Con una cartera de más de 90 mil clientes, sucursales en las principales cabeceras departamentales y presencia en toda la provincia, se constituye en el líder de la provisión de servicios financieros a familias y empresas riojanas.

*Satisfacción de Beder Herrera*

El exgobernador y actual diputado nacional Luis Beder Herrera resaltó su respeto por el análisis que efectuó el periodista Marcelo Bonelli en torno a la realidad nacional y en donde puso el acento en al menos 10 aspectos negativos de la economía de la actual gestión del gobierno nacional.

En este sentido, el legislador riojano manifestó que “es lo que veníamos diciendo nosotros” y evaluó: “si en las grandes ciudades estamos mal, acá en La Rioja vamos a estar peor”.

Expresó su satisfacción por el análisis sobre las SAPEM que efectuó Bonelli y dijo “ha tenido un concepto positivo y es lógico, porque generan trabajo y riqueza”.

En relación al panorama económico para el 2017 el diputado nacional consideró: “no veo las razones por las cuales el país pueda crecer”, no obstante remarcó “ojalá que me equivoque”.

Beder Herrera dijo además sobre la institución crediticia estatal: “estoy maravillado con el Banco” y manifestó que “mostrar en un año un crecimiento espectacular es algo extraordinario, sobre todo en un contexto de país que no es el mejor”.

 Dijo además que “los riojanos hemos recuperado una herramienta fantástica, es nuestra, con la tarjeta, la fundación FOGAPLAR y el mismo Banco que está brindando servicios para los riojanos”, otorgando “créditos, los más baratos en tasa de interés que se ofrecen en el país, lo que habla muy bien de la gestión de la gente que está al frente del Banco”.

*Charla con el periodista Marcelo Bonelli*

marcelo-bonelliEn la ocasión, se desarrolló una charla debate que contó con la participación del reconocido periodista de economía, Marcelo Bonelli, quien actualmente conduce en la señal de cable TN el programa de análisis político y económico «A dos voces», y se desempeña como conductor del noticiero matutino «Arriba argentinos», que se emite por Canal 13 y es redactor en diario Clarín. Por otra parte, en materia radial conduce el programa «Sábado tempranísimo» por Radio Mitre, habiendo sido galardonado con premios nacionales e internacionales en varias oportunidades.

Bonelli al trazar un panorama de nuestro país sostuvo que “la Argentina está en una etapa de recesión, venía de estar cuatro años estancado” y que “el gran objetivo del gobierno tiene que ser reactivar la economía. Lo primero que tiene que pasar para solucionar los problemas de la gente”.

Consideró que el gobierno hizo algunas correcciones en materia económica y que “el año que viene va a alentar el consumo” y “espero que la economía crezca”, pero “para eso el gobierno tiene terminar con esas contradicciones entre la política monetaria y la política fiscal y darle un gran incentivo al consumo”.

Dijo que lo relativo “a la inversión y la lluvia de dólares va a tardar”, mientras que consideró “si el gobierno quiere combatir la pobreza como prometió Macri, lo primero que tiene que pasar es reactivar la economía”.

*Situación actual del banco *

En agosto de 2015, luego del cambio de titularidad del paquete accionario, autorizado por el Banco Central de la República Argentina, Banco Rioja ha definido los siguientes objetivos estratégicos:

# Promover el desarrollo de las distintas actividades económicas de la provincia y la generación de fuentes de trabajo, contribuyendo con el diseño de nuevas líneas de crédito y servicios financieros a medida de las empresas riojanas.

# Bregar por el progreso de las familias riojanas y la dinamización del comercio local, mediante líneas de créditos de consumo con las mejores condiciones de mercado y productos financieros especiales, con destinos específicos y de fomento.

# Desarrollar, en forma integral las distintas herramientas tecnológicas vinculadas con la modernización de la plataforma de servicios bancarios: página web, home banking, banca empresa, banca celular y banca telefónica.

# Expandir la presencia del banco mediante una inversión y crecimiento significativo de la red de cajeros automáticos y centros de pago en toda la provincia, procurando una estrategia eficiente respecto a la logística de distribución y reposición del dinero y la asistencia técnica de los mismos.

# Trabajar con responsabilidad, eficiencia, y austeridad, condiciones necesarias para la sustentabilidad de la entidad en el largo plazo.

# Renovar la imagen corporativa y modernizar los procesos operativos internos, que permitan optimizar los tiempos de respuesta al cliente.

# Fomentar la accesibilidad al sistema financiero y la inclusión financiera de cada vez más riojanos.

Las medidas adoptadas por el Banco Rioja, generaron además, resultados inmediatos y palpables, reflejados tanto en la expansión de la cartera comercial y en la de consumo, esperando concluir el presente año con una destacada performance a nivel de resultados, con indicadores de rentabilidad por encima de la media del grupo homogéneo de bancos comparables.

*Líneas de crédito disponibles*

Con el objetivo de apoyar el desarrollo de las empresas y el progreso de las familias riojanas, Banco Rioja ofrece el siguiente portafolio de productos:

Cartera Comercial – Capital de trabajo e inversión:

Acuerdos para descubiertos en Cta. Cte

Acuerdos para descubiertos en Cta. Cte. con Garantía de FOGAPLAR

Descuento de Cheques de Pago Diferido

Descuento de Certificados de Obra Pública

Prestamos de Capital de Trabajo a Pymes

Prestamos de Capital de Trabajo a Pymes con tasa subsidiada del FONDEAR

Línea de financiamiento para la producción y la inclusión financiera.

Cartera de consumo

Préstamos personales a empleados públicos

Préstamos personales a Jubilados de ANSES

Préstamos personales a empleados de empresas privadas

Préstamos de Consumo mercado abierto

Préstamos para la compra de materiales para la construcción

Tarjetas de crédito

*Acompañar el crecimiento*

En el marco de la presentación del GRUPO BANCO RIOJA, se dieron a conocer también las acciones que lleva adelante FOGAPLAR SAPEM, que es el Fondo de Garantías Público de La Rioja que permite acompañar el crecimiento de cada una de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, efectuando un análisis de la viabilidad de sus proyecto y otorgando Certificados de Garantías para que presenten a distintos organismos financieros.

El objetivo en torno a este accionar es convertir a la entidad en líder dentro del sistema de garantías de la región, fomentando así el desarrollo productivo y facilitando a las Mi Pymes el acceso al financiamiento.

Es importante señalar que FOGAPLAR es el primer Fondo de Garantías Público en operar en la provincia, siendo La Rioja la segunda provincia del país en contar con esta herramienta fundamental para el fortalecimiento de las Mi Pymes. La entidad cuenta con el respaldo del Banco Central de la República Argentina, quien otorgó la  Garantía Preferida “A” , que es la máxima calificación para operar, también conocida como “autoliquidables”, obteniendo de esta forma el máximo status que el Banco Central puede otorgar a una garantía emitida por una empresa de estas características.

En este sentido, se destaca que FOGAPLAR SAPEM realiza convenios con distintas entidades bancarias y bursátiles, las que recibirán los Certificados de Garantía y otorgarán a las Mi Pymes el financiamiento solicitado, ofreciendo además mejores condiciones en términos de plazos y costos financieros, siempre con profesionalismo, innovación y compromiso con el mercado regional.

*Responsabilidad social y empresaria*

En línea con los objetivos corporativos, el directorio del Banco Rioja lanza la Fundación Banco Rioja a partir de la cual se buscará promover e impulsar, de forma transparente, actividades de tipo educativa, de investigación y sociales, poniendo en valor la responsabilidad social y empresaria, interactuando con otros actores del mercado, tanto del ámbito público como privado, a los fines de lograr el desarrollo de políticas que generen soluciones concretas a la comunidad.

Adicionalmente, apunta al desarrollo de acciones concretas destinadas a fomentar la inclusión financiera y el uso de los canales electrónicos del Banco Rioja.

A su vez, la Fundación será el vehículo que permitirá desarrollar al Banco Rioja la unidad de negocio de microcréditos, accediendo a los lugares y sujetos de crédito, por lo general emprendedores o negocios familiares, donde el sistema financiero no tiene presencia. De esta manera, se busca apoyar y promocionar la generación de nuevos emprendimientos productivos y comerciales y, además, el fortalecimiento o expansión de los ya existentes.

*Tarjeta de crédito*

En otro orden, cabe destacar también que la entidad bancaria de la provincia trabaja desde el mes marzo del presente año con la nueva tarjeta, denominada Federal MasterCard, una tarjeta que se adaptó de mejor manera a las necesidades de los riojanos, brindando un abanico de importantes posibilidades para realizar sus compras de la manera más cómoda y segura, con condiciones y beneficios acordes a las necesidades del mercado local y con más de 360 mil comercios adheridos en todo el país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba