Sobre el proyecto de impersonalidad el diputado explicó que «tiene por finalidad que las publicidades de los actos, programas, obras y campañas no contengan nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de las autoridades o funcionarios públicos, los que, además, son esencialmente transitorios». Propone además que la autoridad de aplicación sea el propio Tribunal Superior de Justicia y que el destino de las multas aplicadas sea la realización de campañas de educación ciudadana.
Además, junto con los diputados Goyochea y Romero presentó un proyecto de ley creando el Registro de Infractores de Tránsito y otro modificando el artículo 44º inciso c) de la Ley Nº 4.245 modificada por la Ley Nº 9.707 «Código de Faltas», que dispone sanciones para quienes conduzcan vehículos bajo los efectos del alcohol o estupefacientes o de manera peligrosa para sí mismo o terceros.