Hipergas inauguró nueva planta de distribución
Días atrás, quedo inaugurada la nueva planta de la empresa familiar
Hipergas, en la zona Este de la ciudad Capital. Abastece con la garrafa
social a toda la provincia además de generar empleo genuino. La empresa se
instaló en 2011, lo que permitió regular el mercado de precios y abastecer
la creciente demanda. Tiene proyectado distribuir en este año 230 mil
garrafas en todo el territorio riojano. Las ampliaciones se lograron a
través de un crédito para la producción otorgado por el Banco de La Rioja.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración el presidente de la
compañía Pedro Renda, el gerente Luis Negri, el secretario de Ciencia y
Tecnología Javier Tineo, y el candidato a diputado provincial Ricardo
Quintela, entre otras autoridades.
*Políticas de Estado*
Tineo dejó el saludo del gobernador Sergio Casas y explicó la importancia
de la expansión de la empresa. “Hipergas llegó porque existía una gran
demanda que satisfacer, allá en 2011, y que se mantiene actualmente. En ese
momento teníamos la dificultad de que los proveedores no llegaban y también
estaba presente el tema del precio, ya que había fluctuaciones y la gente
terminaba pagando muy por encima de lo que establecía el gobierno
nacional”.
“Hipergas llega a brindar soluciones”, dijo y recordó que el punto
importante fue el abastecimiento concreto en los barrios de la ciudad
Capital. “Sabemos que debemos llegar a la gente y la empresa cumplió con
esa distribución”.
El secretario destacó la voluntad de la empresa para llegar a la provincia
en un momento crítico de la distribución y la demanda del mercado, además
de quedarse y desarrollarse con una impronta social.
Entre los datos más importantes la empresa desarrolla la distribución y
comercialización en todo el ámbito del territorio provincial, con un
crecimiento sostenido. Ya cuenta con una flota de transporte propia.
*Detalles de comercialización*
Solo en 2016, la empresa comercializó 2.1 millones de kg de gas butano, es
decir garrafa de diez kilos. Para el año 2017 está proyectado alcanzar a
los 2.3 millones de kilos. Eso equivale a 19.700 garrafas mensuales y 800
diarias.
Respecto al gas propano, es decir cilindros de 45 kilos, en 2016 se
distribuyeron 400 mil kilos y se espera trepar en 2017 a 430 mil kilos.
El producto se recibe diariamente desde la planta fraccionadora de la
provincia de Tucumán. Genera trabajo para diez familias riojanas. Su flota
de transporte, entre camiones y camionetas.
La inversión de la ampliación fue de 7.500.000 pesos, realizada a través de
fondos propios y la línea de créditos para la producción del Banco de La
Rioja. En predio adquirido por la empresa de 11.000 m2 con zona de
infraestructura de inversión de 700 m2 en plataforma, sector
administrativo, cocheras y amplia playa de maniobras y acceso.