INSTALAN NUEVO PISO EN EL SUPERDOMO PARA LAS ELIMINATORIAS DEL BÁSQUETBOL

*En las últimas horas comenzó la instalación del parquet que estará dotado

el piso del Superdomo, a la espera de los partidos que disputará la

selección Argentina frente a EE.UU. y México el 29 de noviembre y 2 de

diciembre respectivamente, en el marco de las eliminatorias para el Mundial

de Basquetbol China 2019. Esta mañana el ministro de Infraestructura Juan

Velardez junto al secretario de Prensa y Difusión Luis Solorza verificaron

el avance de los trabajos, que se prevé concluirán durante este fin de

semana. En tanto se ya vendieron unas 4 mil entradas de las 9.500

localidades que están disponibles para el primer cotejo.*

 

De la recorrida por el estadio ubicado en el Parque de la Ciudad,

participaron además los secretarios de Deportes Yamil Menem; de Obras

Públicas, Ariel Andrade; el jefe y el subjefe de la Policía Marcelino

Elizondo y Marcelo Gallo, respectivamente y el director de Emergencia y

Catástrofes del Ministerio de Salud Pública, Juan Carlos Pereyra.

 

*Trabajos en el Superdomo*

 

En relación a los trabajos que se realizan en el Superdomo el ministro de

Infraestructura, Juan Velardez destacó que “se está llevando a cabo la

colocación del parquet” que servirá de piso para los partidos que disputará

la selección Argentina frente a EE.UU. y México el 29 de noviembre y 2 de

diciembre respectivamente, en el marco de las eliminatorias para el Mundial

China 2019.

 

Otras tareas de infraestructura que se llevaron a cabo fue la “mejora del

parquizado en los alrededores al Superdomo, colocación de luces leed en la

cúpula. También se realizaron mejoras en los sanitarios, vestuarios”.

 

Se estima que el parquet estará totalmente colocado durante el fin de

semana, mientras que el lunes será pintado. Se espera otros elementos como

las jirafas para colocar tableros. La semana que viene se realizarán

partidos de prueba para verificar el estado del piso y corregir detalles,

mientras que las obras estarán concluidas en diez días”.

 

Dijo además que “las canchas que se emplearán como auxiliares como la del

Polideportivo Evita está casi lista. Se mejorará la iluminación y oficinas.

También se armará otra cancha en el Polideportivo de Vargas”.

 

El funcionario manifestó que para estos espectáculos deportivos están

trabajando de manera coordinada distintos organismos de gobierno, como el

caso de la Policía, Bomberos, Defensa Civil Salud, Prensa, Turismo, Banco

Rioja, entre otros.

 

“La semana que viene llegará personal de seguridad de la Selección de

Estados Unidos que coordinará dispositivos de recepción y traslado con la

Policía de La Rioja, manifestó Velardez, estimando que el plantel llegará

el 28 de noviembre al igual que la Selección Argentina.

 

Puntualizó además que con posterioridad a ese encuentro la Argentina

realizará un entrenamiento a puertas abiertas con acceso al público,

mientras que México arribará el 30 de noviembre para el cotejo del 2 de

diciembre”.

 

*Impacto positivo*

 

Por su parte, el secretario de Prensa y Difusión Luis Solorza puso de

manifiesto que “estas actividades tienen un impacto económico muy

importante para toda la provincia”, sobre todo “en el movimiento de

hoteles, restorantes, comedores y estaciones de servicios”.

 

Solorza hizo  notar que “la Rioja se mostrará a través de la televisación

nacional e internacional” y dijo que “se aprovechará para promocionar la

campaña Vota Tampaya, para que sea incluida como la 7ma maravilla

Argentina”.

 

Sobre las acreditaciones para la prensa deberán solicitarla en el sitio

digital https://accreditation.fiba.com/fiba-publicregistration/es-ES/Account

 

A su turno el secretario de Deportes, Yamil Menem consideró que “es un

desafío muy grande volver a tener este tipo de eventos a nivel

internacional en la Rioja”, por ello “están trabajando distintos

organismos”, para resaltar “hay mucha gente que está preguntando sobre los

partidos y la venta de entradas”.

 

Dijo “vendrá gente de todo el país, que se quedará durante toda la semana,

lo que es muy importante para el turismo, hotelería y gastronomía”.

 

*Venta de Entradas*

 

Las localidades para ambos cotejos se pueden adquirir a través de Ticketek (

https://www.ticketek.com.ar/americas-qualifiers/estadio-superdomo)o bien el

banco Rioja. También está abierto el pedido de las acreditaciones para la

prensa.

 

Solorza dio cuenta “a esta altura ya se vendieron unas 4 mil entradas,

sobre unas 9.500 que estarán a la venta, remarcando que el 75 por ciento la

adquirió gente de otras provincias, lo que da una pauta de lo que será el

movimiento económico esos días”.

 

El ministro Velardez recomendó a los aficionados adquirir con tiempo las

entradas, ya que habrá simpatizantes de otras provincias que llegarán con

la misma intención.

 

El valor de las entradas va desde $ 1.200 Platea baja, $ 500 Bandeja y $

250 zona alta.

 

*Dispositivo de Seguridad y Sanitario*

 

El jefe el Comando superior de la Policía Marcelino Elizondo señaló que

para la institución “es un nuevo desafío y estamos poniendo el máximo de

profesionalismo”, estimando que “se pondrá a disposición unos 150 efectivos

por día, en los operativos de seguridad vial, adyacencias, ingresos y

sectores internos del Superdomo”.

 

El director de Emergencia y Catástrofes del Ministerio de Salud Pública,

Juan Carlos Pereyra destacó que “se trabajará de manera conjunta con todas

las instituciones civiles” y manifestó que “se distribuirán puestos de

atención en las adyacencias y en el interior habrá una ambulancia de alta

complejidad y un Puesto de Atención Rápida (PAR)-una mini Terapia Intensiva.

 

Dijo además que en la parte exterior del estadio, en los extremos norte y

sur estarán los equipos de los distintos organismos que participan del

operativo sanitario, incluido Salud (ambulancias-unidades de terapia

móviles), Defensa Civil, Bomberos, entre otros.

Salir de la versión móvil