tratados.*
En la mañana de este lunes, la ministra de salud Judit Díaz Bazán junto a
subsecretario de Atencion primaria y Políticas Sanitarias Carlos
Pierángeli, compartieron un desayuno de trabajo con directivos y personal
del Servicio de Oncología en el hospital Enrique Vera Barros. El encuentro
se desarrolló en el Salón de Residencia Médica donde hablaron sobre la
planificación de trabajo en lo que resta del año y el 2018, para brindar
calidad en la atención de pacientes oncológicos riojanos.
“Hoy estamos poniendo en valor la necesidad que tenemos, en un hospital que
nos quedó chico en distintos sectores y servicios donde necesitamos adecuar
y redistribuir espacios, para brindar una mejor atención a los riojanos”
expresó la ministra Judit Díaz Bazán.
A su vez indicó “la extensión horaria es una propuesta que lo trabaja cada
servicio de acuerdo a la demanda de pacientes; nuestra intención es que
tengamos hospitales abiertos no tan solo a la mañana, sino también por la
tarde atendiendo hasta las 18 horas”.
En este sentido, la Ministra resaltó que “ya hay servicios cumpliendo este
requisito donde se atiende hasta la tarde teniendo en cuenta que lo
principal es garantizar la calidad en la atención de pacientes”.
Por su parte el director del hospital Dr. Sebastián Parisi expresó “nos
reunimos con la gente del servicio de oncología y de la oficina de
orientación oncológica para organizar un nuevo sitio de trabajo donde
funcione como hospital de día”. Además comentó “tratamos el tema
presupuestario para el 2018, los puntos más importantes a tener en cuenta y
planificar las actividades a cumplir”.
Por último el jefe del Servicio de Oncología Dr. Diego Kaen resaltó que
“proyectarse a futuro, proponer metas como extensión horaria, ampliación
del servicio y creación de un hospital de día para oncología, nos permite
crecer como servicio y atender las demandas de pacientes oncológicos de
toda la Provincia”.
“Hoy queremos dejar tranquilos a los pacientes oncológicos riojanos,
porque nuestro servicio tiene todas las medidas, con tecnología y recursos
humanos que nos permite brindar buena atención; y lo que nos proponemos es
mejorar las condiciones en cuanto al espacio físico, que seguramente con el
aval de las autoridades de salud lo lograremos” concluyó.