“Vamos a exigir explicaciones al gobierno acerca del ingreso y circulación de la aeronave con tripulación venezolana e iraní, habida cuenta de los dolorosos antecedentes de atentados terroristas en nuestro país, así como de las valijas con dólares de Antonini Wilson, que venían a financiar la campaña presidencial de la actual vicepresidenta”
De esta manera, el Senador Julio Martínez, presentó ayer ante la cámara alta un pedido de informes al Poder Ejecutivo, tendiente a determinar toda la información posible respecto a la presencia en nuestro territorio del Boeing 747-3B3(M) Dreamliner, matrícula YV3531, perteneciente a la compañía venezolana Transportes Cargo del Sur (EMTRASUR), como de su particular tripulación.
El mencionado proyecto, interroga al Poder Ejecutivo Nacional, entre otras cuestiones, respecto de:
– Motivos del ingreso y circulación de la aeronave, cuya compañía propietaria es filial de Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios aéreos (CONVIASA), empresa sancionada por la Oficina de Control Activos Extranjeros y Sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
– Cantidad de pasajeros a bordo del avión en configuración «cargo», así como sus identidades y nacionalidades, con que categoría migratoria ingresaron al país, y si disponían de visado argentino válido para poder hacerlo.
– Copia de cada pasaporte iraní y del visado argentino, indicando las autoridades consulares que los emitieron, cuándo y en qué país fueron otorgados, etc.
– Rol de los funcionarios de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Policía Federal Argentina (PFA) en el ingreso de este avión el pasado 6 de junio, su despegue con destino a Uruguay y su regreso a Ezeiza el 8 de junio.
– Medidas adoptadas por los organismos responsables de controlar la tripulación ante la anormalidad de presentar una dotación de personal que triplica la habitual para este tipo de vuelos; razones que esgrimieron los tripulantes para ingresar a nuestro país; medidas se adoptaron para constatar su identidad y potenciales vinculaciones con la Fuerza Quds, perteneciente al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, y resultados de las diligencias realizadas para constatar su identidad.
– Si se han requerido informes específicos de antecedentes con nombres, apellidos, fechas de nacimiento y huellas digitales a Interpol respecto de todos los iraníes involucrados.
– Medidas adoptadas con el personal que permitió el tránsito, los aterrizajes y despegues de dicha aeronave y el libre tránsito de su tripulación frente a todos los antecedentes mencionados.
– Organismo de Seguridad responsable de la custodia de la tripulación, ante el hecho de que la justicia dictó la prohibición de salida del país de toda la tripulación,
– Derrotero aéreo preciso de dicha aeronave a partir de la información suministrada por los sistemas de radares civiles y militares, el registro del girocompás, el geoposicionador satelital y el transponder del aparato y los reportes de ubicación satelital de los teléfonos celulares de los tripulantes.
– Manifiesto de vuelo, y el carácter de éste con el fin de conocer si era público o privado, carga declarada y constatada, y al servicio de qué empresa logística se encontraba
– Si el PEN, a través de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) u otros organismos, fue alertado por autoridades paraguayas acerca de los vuelos de esta aeronave por la región. En caso afirmativo, precise en qué fecha y horario.
– Si el Estado argentino desconocía que la aeronave había realizado un viaje Aruba – Ciudad del Este durante el mes pasado, que le costó el puesto al administrador del aeropuerto Guaraní, Luis Arafa, y a dos funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) por haber permitido el arribo y la permanencia del 13 al 16 de mayo de la aeronave en cuestión.
– Si los organismos encargados de la seguridad aeroportuaria requirieron al comandante de la aeronave acerca del motivo por el cual supuestamente apagó el transponder en el trayecto Córdoba – Buenos Aires.
– Informe si la Cancillería argentina recibió algún tipo de reclamo por parte de las sedes diplomáticas de Venezuela e Irán en nuestro país.
En los fundamentos, Martínez concluyó afirmando: «Por todo lo expuesto, entendemos que el Gobierno Nacional debe explicar pormenorizadamente diversas cuestiones acerca del ingreso y circulación de esta aeronave con tripulación venezolana e iraní, tanto por la seguridad de nuestros con-ciudadanos, como por la salud de nuestras instituciones y nuestra política exterior. Debemos ser serios y transparentes en la información de este episodio, así como sus implicancias y posibles consecuencias, y no conformarnos con la charlatanería de un ministro lenguaraz y poco afecto a las formas y procedimientos institucionales.