Industria, informó que el próximo martes 10 de octubre realizará el
lanzamiento de los nuevos cursos de formación laboral, en el Centro
Comercial e Industrial a las 10 de la mañana.
En el marco del convenio de colaboración recíproca entre la Subsecretaria
de Empleo y el Centro Comercial e Industrial de la Provincia, se ha
planificado un paquete de capacitaciones con el objetivo de fortalecer el
sector comercial y mejorar las competencias laborales de aquellas personas
que se desempeñan en este ámbito y de aquellos que se encuentran en la
búsqueda del empleo y que quieren insertarse en el sector.
A través de este paquete de capacitaciones, la Provincia acompaña con
financiamiento propio la continuidad del sectorial comercial que el Centro
Comercial e Industrial viene trabajando en la Provincia. Asimismo, la
subsecretaria de Empleo sigue la línea de trabajo con este organismo
mediante capacitaciones que fortalecen al segundo sector generador de
empleo en La Rioja, como ya lo hizo previamente con propuestas como
marketing comercial y de ventas, auxiliar contable, atención al cliente,
entre otras. Cabe destacar que los cursos serán dictados por profesionales
especializados en las temáticas.
En la oportunidad se anunciará el inicio de los cursos “Calidad en la
asistencia comercial y de servicios”, el cual tendrá una duración de dos
meses: octubre y noviembre, iniciando el mismo martes 10 de octubre. A
través del mismo se busca identificar aspectos claves en la atención y
asistencia en comercios y prestadores de servicios de diversos rubros del
ámbito público, privado y con un énfasis especial en lo turístico.
Se abordarán temáticas relativas a la comunicación, técnicas de venta,
comercialización, y de marketing personal, con la finalidad de comprender
el concepto de calidad en la asistencia personal y de fortalecer
competencias actitudinales frente a clientes y usuarios.
Asimismo, durante octubre y noviembre, se dictará la capacitación
“Informática aplicada al sector comercial”, que estará dividida en cuatro
módulos donde se trabajarán programas que aportan a la gestión
administrativa en torno al ámbito comercial. Se profundizará sobre la
redacción de informes, contratos, pedidos, gestión de clientes,
facturación, control de pedidos y compras, producción de estadísticas,
manejo de correspondencia, registro de efectores; presentaciones generales
para la imagen del comercio, presentaciones de productos, entre otros.
Finalmente, se capacitará sobre “Emprendedurismo comercial”, donde se
pretender brindar una guía para los emprendedores locales, estableciendo
contenidos y metodologías en el diseño e instrumentación de la formulación
emprendedora de acuerdo a la realidad del sector comercial. De este modo se
podrá formar personas que puedan desarrollar competencias para generar sus
propios emprendimientos y lograr luego la gestión del mismo.