años de vida al servicio de la comunidad del sector norte de la ciudad, con
un acto encabezado por el ministro Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos
Humanos, Alejandro Moriconi.
También estuvieron presentes, el secretario de Seguridad, José De la
Fuente, el jefe de la Policía, Marcelino Elizondo; el subjefe Marcelo
Gallo; el jefe de la Comisaría Quinta, Ángel Mercado; el defensor general
de Policía, Daniel Torres; oficiales superiores, personal subalternos e
invitados especiales.
La comisaría cuenta con un personal policial de 63 efectivos y tiene un
despliegue territorial muy amplio; está a cargo de 33 barrios de la ciudad,
dos destacamentos uno por ruta 5 hasta San Martín (a 90 kilómetros) y otro
por ruta 38 limitando con Catamarca- Chumbicha.
Moriconi saludó a los jefes y personal de la Comisaría y resaltó que “esta
delegación es una comisaria tradicional que tiene efectivos importantes y
que cuenta además, con personal civil que trata de satisfacer todas las
necesidades que tiene la población”.
Igualmente, destacó que “es la primera comisaria en implementar una oficina
de atención a la víctima de violencia de género. Se trató desde primera
instancia de darle privacidad y contención a las personas que sufren algún
tipo de violencia o abuso”.
El ministro indicó que esta dependencia también fue pionera en el sistema
de monitoreo general que depende del 911 y que “las salas contienen 8
cámaras de nuestra jurisdicción y un drone inclusive”.
Por último, el ministro expresó que se seguirá trabajando junto a todas las
comisarías «por la seguridad de toda nuestra provincia», resaltó.
“Se seguirán planificando tareas, cumpliendo y generando ideas de nuestro
plan de seguridad para cubrir todas las expectativas previstas y objetivos
a alcanzar”, finalizó.