comunes al noroeste y el abordaje de nuevas estrategias para erradicar
enfermedades como el dengue
Este jueves, la Ministra de Salud, Judit Díaz Bazán, participó de la
reunión de ministros del NOA en la ciudad de Termas de Río Hondo, provincia
Santiago del Estero. En esta oportunidad, los ministros analizaron la
situación de cada jurisdicción y aunaron criterios, para abordar las
principales problemáticas sanitarias existentes en el Noroeste Argentino.
Del encuentro participaron los ministros de salud de Santiago del Estero,
Luis Martínez, de Tucumán, Roxana Chalha, de Salta, Roque Mascarello, y de
La Rioja, Judit Díaz Bazán.
Se trataron diversos aspectos de la situación sanitaria de cada
jurisdicción, y se consensuaron estrategias para el abordaje de los temas
comunes avanzando en la integración sanitaria de la región, que cuenta con
más de 5 millones de habitantes.
En esta oportunidad, Judit Díaz Bazán, comentó también que trataron sobre
“el protocolo de acción, que se pondrá en marcha para combatir el Dengue.
Se dialogó sobre las bondades del sistema informático actuario, que ya
funciona en el centro del País, y que en La Rioja lo vamos a implementar,
ya que permitirá la digitalización de la historia clínica de cada paciente,
facilitando y simplificando el registro de atención, que se brinda a los
mismos, algo que desde Nación se pretende hacer con el plan de Cobertura
Universal de Salud» explicó
Por su parte, la ministra de Tucumán, Rossana Chahla expresó que los
Programas sanitarios son parte fundamental del Sistema sanitario de
Tucumán. “Hemos dejado planteada la continuidad de nuestros programas de
Salud. Nuestras problemáticas sanitarias son las que existen a nivel
regional, por lo tanto las estrategias deben ser consensuadas para lograr
dar respuestas comunes en todas las provincias del NOA”, explicó. En este
sentido, dijo que es importante la cooperación mutua, ya que existen
lugares limítrofes, patologías comunes y, en algunos casos, una persona
puede ser atendida en una provincia o en otra.
Por otro lado, la Ministra de Salud de La Rioja expresó «ya tenemos
experiencia en trabajos de manera conjunta como ha sido vertebrar un
corredor sanitario del NOA, con la puesta en marcha de la primera posta
sanitaria en el límite de la Rioja y Catamarca y para todos nuestros
propósitos, es fundamental el apoyo de Nación».
En relación a esto, el titular de la cartera sanitaria de Salta, Dr. Roque
Mascarello, aseguró que no existe ninguna problemática que pueda o deba ser
abordada de manera unilateral y la única manera de abordarla es como
región. “La estrategia debe ser justamente trabajar en conjunto para lograr
un impacto real. Las problemáticas como el dengue, por ejemplo, son comunes
a la región; y las de una región tienen directamente que ver con las de
toda la Nación”, expresó.
Finalmente, la ministra Díaz Bazán, destacó que es importante constituirse
como hermanos del norte del país. “Tenemos una situación muy semejante en
salud de la mujer, del niño y en cómo impactan las políticas sociales”,
enfatizó y manifestó su acuerdo con “terminar con el fraccionamiento en la
atención de salud, que cada persona tenga una identidad ante el sistema
sanitari y podamos definir qué cobertura vamos a dar. También necesitamos
ésta mirada conjunta de 5 millones de argentinos”.