publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

LA RIOJA BUSCA EN CHINA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS ESTRATÉGICAS Y SU CORREDOR BIOCEÁNICO

publicidad

En el marco de las políticas estratégicas de desarrollo, crecimiento y

fortalecimiento del corredor bioceánico (ferroviario y carretero), el

Gobierno de La Rioja buscará afianzar las relaciones comerciales y

logísticas con la provincia china de Guandong. Con ese fin, el gobernador

Sergio Casas y el vicegobernador Néstor Bosetti, encabezarán una comitiva

que visitará el país asiático, respondiendo la invitación formulada por el

gobierno de Shenzhen. La visita a la República Popular de China también

apunta a consolidar todo lo relacionado con el polo logístico de Chamical,

además de interesar a empresas chinas en materia de producción y desarrollo

turístico.

 

En ese sentido, fuentes oficiales recordaron que desde hace más de un año

el Gobierno de La Rioja viene trabajando con China en la factibilidad y la

construcción de este corredor que posibilitaría que la Rioja este ubicada

como centro estratégico de un corredor comercial internacional con el Asia

Pacífico.

 

Este proyecto de corredor vincula el centro productivo del país, desde una

provincia como Córdoba, con los puertos de aguas profundas de Atacama en

Chile, por los pasos internacionales de Pircas Negras en La Rioja y San

Francisco en Catamarca y desde allí al Asia Pacífico.

 

Esta vía comercial, que se coloca como una suerte de canal de Panamá seco,

es de interés de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, cuyos

gobiernos ya visitaron la República Popular de China por el mismo motivo.

Además, en mayo del año pasado, se firmó un MOU entre los Gobiernos de

Córdoba y La Rioja con Ferrocarriles de China (China Railway) y el

Ministerio de Planeamiento e Inversión de Hunnan, que es el área que

aprueba los proyectos de inversión de obras fuera de China.

 

En Enero de este año, el gobernador Sergio Casas recibió una delegación de

ingenieros chinos de Ferrocarriles de China y al representante del Hunnan

Institute, quien le entregó oficialmente la nota del Eximban del interés de

financiar este proyecto estratégico para Argentina. El viaje del Gobernador

fundamentalmente obedece al objetivo de ratificar el interés y la voluntad

del Gobierno de La Rioja en concretar este proyecto.

 

La ciudad de Shenzhen tiene 20 millones de habitantes y pertenece a la

provincia de Guandong, que a su vez cuenta con 140 millones de habitantes y

se la compara con el Silicon Valley de Estados Unidos, ya que existen allí

unas 5500 empresas de desarrollo tecnológico, lo que convierte a esa zona

en la de mayor concentración del mundo.

 

Allí se aprovechará en promover un acercamiento entre nuestras regiones,

fomentar la relación turística con nuestra provincia y la posibilidad de

que nuestra producción pueda tener una ventana de comercialización.

 

En dicha vista se tendrá una reunión con la presidencia de Hitech, la mayor

feria tecnológica del mundo, para que en la próxima exposición mundial,

prevista para noviembre del 2017, tengan La Rioja y la macrorregión de

ATACALAR, un stand preferencial de promoción del corredor bioceánico, de

nuestras riquezas turísticas, nuestra producción y ofrecer a La Rioja como

un territorio amigo de radicación de empresas chinas de alta tecnología con

vistas al mercado regional argentino y sudamericano.

 

 

En oportunidad del viaje, se dejará inaugurada una oficina de Información

Comercial y de Promoción de La Rioja y ATACALAR, aportada por el Gobierno

de Shenzeng en el Internacional Comercial Center of Shenzhen.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba