publicidad
publicidad
publicidad
EspectaculosGenerales

Senderos de la vidala sigue recorriendo el país

publicidad

Luego de haber sido presentado en la Universidad Provincial de Córdoba, el

documental “Senderos de la Vidala” se proyectará en Jujuy, con la idea de

seguir difundiendo el canto ancestral.

 

Senderos de la Vidala es un proyecto del Consejo Regional Norte Cultura,

propuesto por la Secretaría de Cultura de La Rioja, que pone en valor este

canto ancestral y a quienes lo siguen transmitiendo. Fue realizado por

Guillermo Megías y rodado en Santiago del Estero, Salta, Jujuy, La Rioja,

Catamarca y Tucumán.

 

El pasado 17 de octubre, “Senderos de la Vidala” se presentó en el marco de

la *Primera Jornada de Canto Ancestral Andino* en el Auditorio Trigueros

del Conservatorio de Música Félix Garzón de la Facultad de Arte y Diseño de

la Universidad Provincial de Córdoba.

 

Asistió el secretario de Cultura, Víctor Robledo, Guillermo Megías y contó

con la presencia de la rectora de la UPC, Raquel Krawchik, el vicerrector

Jorge Jaimez, autoridades de la FAD, y exponentes de la música popular como

Ramiro González, Mario Díaz, Daniel “Cocho” Pedraza, Noelia Escalzo, Bicho

Díaz,  Patricia González, Eduardo “Negro” Sosa, Roberto Cantos, que además

protagonizaron un conversatorio.

 

Senderos de la Vidala se presentará una vez más el 20 de noviembre en el Cine

Auditorium del Espacio INCAA Mercosur, en  San Salvador de Jujuy.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba