publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

El Jardín Maternal Municipal Niño Jesús llega a sus bodas de oro

publicidad

Éste miércoles 8 de septiembre, el Jardín Maternal Municipal «Niño Jesús” estará festejando sus bodas de oro. Por ello, es que el Concejo Deliberante del Departamento Capital declaró de Interés Municipal este gran acontecimiento, bajo ordenanza Nº 5947. El proyecto fue presentado por la concejala Viviana Díaz y aprobado de forma unánime por parte del cuerpo de concejales, en la sesión que se celebró el miércoles pasado, bajo un estricto control de bioseguridad.

Según consta en los fundamentos del proyecto, el Jardín Maternal “Niño Jesús” nació como “Guardería Obrera Niño Jesús” en el año 1966, por iniciativa de una dama de nuestra comunidad, la Sra. Tránsito Cortés Álvarez de Chiappara. «Motivada por una profunda convicción humana y cristiana, comenzó a organizar una guardería destinada a los hijos de las empleadas domésticas, desde que caminan hasta los catorce años, cumplía el objetivo fundamental de dar tranquilidad a la madre que trabaja, ofreciéndole un lugar seguro para dejar a los niños durante el horario laboral de ellas, donde además eran atendidos por señoras que colaboraban con su cuidado», indicó el primer párrafo de los considerandos de la iniciativa.

«En el año 1971, su fundadora, con visión de futuro, consideró pertinente ofrecerles educación. Para ello incorporó una “sala de extensión”, para apoyo escolar de los niños que concurrían a la escuela primaria; y un poco más tarde una sala de jardín de infantes, para los que contaban con 5 años, de este modo, llegaron a la institución las primeras maestras», añadió la edil.

«En ese mismo año pasó a órbita de la Municipalidad del Departamento Capital, por decreto 381 Bis del 8/9/71, fecha que se instituye como de su creación. Constituida en Guardería Municipal “Niño Jesús” albergaba a hijos de empleadas domésticas, comprendidos entre los 3 y 10 años de edad; ellos eran cuidados por personal de servicios generales, quienes, aunque no poseían una formación específica, con esmero los alimentaban, higienizaban, supervisaban sus juegos y vigilaban su descanso. Poco tiempo después se acortó la edad de admisión, reduciéndola de 1 a 6 años. Por esa época se alejó su fundadora (declarada asesora honoraria y vitalicia) y la guardería quedó a cargo de docentes», afirmó.

En el año 1982, la Guardería Municipal “Niño Jesús” anexo Jardín de Infantes, se trasladó a su actual domicilio, incorporando entre sus servicios actividades de recreación y manualidades; por otro lado, contaba ya con un departamento de Economato, coordinado por una nutricionista (para asegurar una alimentación adecuada de los pequeños), un Departamento Social, a cargo de una Asistente Social (que oficiaba de nexo entre la institución y la familia del niño), un médico y una enfermera (para los requerimientos de salud de los infantes).

También se resaltó la trayectoria institucional, ubicándolo como uno de los Jardines Maternales con mayor demanda en la Capital riojana y su prestigio ha alcanzado tal notoriedad, ya que el 28 de septiembre de 2011, en el mes de su cumpleaños, fue declarada por el Concejo Deliberante “Institución Destacada”, por decreto N° 480/11.

«Hoy ofrece un servicio que garantiza seguridad, atención y contención a las familias que concurren al mismo. Así, brinda por un lado soluciones prácticas a las necesidades sociales, económicas de la mujer que trabaja; y, por otro lado, atiende a niños de 1 a 3 años, desde una mirada pedagógica e integral que compromete no sólo las necesidades de salud y nutrición, sino también a las de índole física, intelectual, socio-afectiva y emocional», concluyó Viviana Díaz.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba