de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, acompañado por
otros legisladores. Durante el encuentro el legislador bonaerense informó
que firmarán un Convenio de Trabajo conjunto con la Cámara de Diputados de la
Rioja. En la oportunidad, intercambiaron relatos de la historia, actualidad
y la situación que vive la provincia de La Rioja. “No hay tiempo de peleas
estériles hay que trabajar en conjunto siempre y cuando hagamos políticas
activas que acorten estas distancias y que nos lleguen a todos”, aseguró
Casas.
Participaron de la reunión la senadora nacional Teresita Luna; el jefe del
Bloque Evita de la Legislatura bonaerense, Fernando Navarro; el ministro de
Producción de la Provincia, Fernando Rejal; los secretarios de Ciencia y
Tecnología, Javier Tineo y de Prensa y Difusión, Luis María Solorza.
También, estuvieron presentes los legisladores bonaerenses Soledad
Antinori, Hernán Doval, Diego Garciarena, Sofía Benito, Marilina Cattaneo,
Alejo Velázquez y Rubén Grenada.
*Trabajando integrados*
En la ocasión, el primer mandatario dio la bienvenida a los legisladores
visitantes y expresó que “para nosotros es un enorme placer pero también es
una muestra de integración de un país tan extenso, que tiene que seguir
trabajando en conjunto e integrado bajo la denominación de ser
democráticos, republicanos y federales”.
Asimismo, resaltó que “queremos que le vaya bien a la Nación, a Buenos
Aires, a La Rioja, a todos los argentinos sin ningún tipo de distinción y
para eso tenemos que trabajar más hermanados que nunca, cooperando,
teniendo lazos de afecto, de amor, comprensión y construcción”.
Igualmente, destacó que “tenemos que trabajar en políticas activas que
acorten estás distancias y que de alguna manera tienen que ver con lo que
luchamos siempre los riojanos y el norte argentino, que es distribuir lo
que realmente le corresponde a cada uno”. “A veces, se convierte en
injusticia distribuir igual a los que somos desiguales y que vivimos a
distancias diferentes”, remarcó Casas.
De igual modo, se refirió a sus pasos como diputado provincial y manifestó
que “he pasado gran parte de mi vida en el poder Legislativo que es donde
se discute la política”. “Si hay un poder que se vio afectado por las
irrupciones de los procesos democráticos es este, donde los representantes
del pueblo discuten por el pueblo”, enfatizó el gobernador de La Rioja.
De esta forma, subrayó la labor de los legisladores “hay un gran respeto
por los diputados que son los que de alguna manera discuten la política
activa para desarrollar un Estado”.
*Presidente de la Legislatura bonaerense*
Por otra parte, el presidente de la Legislatura bonaerense, Manuel Mosca,
resaltó la actitud del gobernador Sergio Casas de recibirlos, generar lazos
y de tener la posibilidad de traerle el saludo de la gobernadora de
Buenos Aires, María Eugenia Vidal. “Agradecemos al gobernador la
posibilidad de conocer más en profundidad como está la Provincia, los
desafíos, problemas y también las oportunidades de un país que
definitivamente nos encuentra a todos trabajando juntos”, comentó Mosca.
“Entendemos que en el marco asociativo de colaboración y de
reciprocidades podemos encontrar experiencias que nos enriquezcan, por eso
vamos a firmar un convenio con la Legislatura de La Rioja”, indicó.
*Convenio de Trabajo*
A su vez, explicó el objetivo del Convenio de Trabajo conjunto con la
Legislatura de la Provincia y sostuvo que “queremos intercambiar lo que
hacemos en el ámbito de la Cámara bonaerense con la Legislatura de La Rioja,
pero también venir a tomar ejemplos y experiencias de los legisladores
riojanos para poder incorporar y adaptar nuestra realidad”.
De igual manera, explicitó que “nosotros somos una legislatura bicameral a
diferencia de la Rioja que es unicameral, pero entendemos que en el ámbito
del poder legislativo es donde se dan los grandes debates y es donde
encontramos la colaboración de la oposición”.
Además, reveló que “los legisladores que están en la oposición han tenido
una actitud muy madura de ayudar a la gobernabilidad de la gobernadora
Vidal y eso me parece que habla a las claras de una nueva etapa política en la
Argentina y en las provincias de Buenos Aires y de La Rioja”.
*Presidente del Bloque Evita*
Tras la reunión que mantuvieron con el gobernador Sergio Casa, el jefe del
Bloque Evita de la legislatura bonaerense Fernando Navarro, resaltó que “se
trata de un convenio entre dos provincias hermanas que nos permite aprender
uno de otros porque la tarea legislativa es muy importante pero no siempre
logramos expresar las necesidades de nuestro pueblo”.
En este marco, el legislador rescató que “La Rioja y Buenos Aires tienen la
misma dificultad respecto al Gobierno nacional somos provincias postergadas
respecto a la coparticipación y eso hace que nuestras realidades económicas
sufran porque no reciben lo que les corresponde”.
De igual modo, puntualizó que “esto es algo en común para trabajar juntos
a pesar de estar distantes, tenemos una tarea en común como tratar de
buscar un nuevo mecanismo de coparticipación nacional para que el dinero de la
Nación se reparta más equitativamente y no seamos provincias postergadas
como está ocurriendo”.
Al mismo tiempo, destacó la figura de los caudillos riojanos como Facundo
Quiroga y Chacho Peñaloza “quienes tuvieron que afrontar situaciones
históricas que de algunas manera expresaban el federalismo que tenemos en la
Constitución y no siempre se aplica en las provincias del interior que
están postergadas por un centralismo que no hemos podido modificar”.
En ese sentido, detalló que “si bien hoy no hay lucha entre unitarios y
federales sigue habiendo dentro del marco de la ley, una puja para que el
federalismo sea una realidad que se aplique en la práctica para que
Argentina sea una patria más justa”.
*Visita al Parque Eólico*
En otro aspecto, mencionó que está programada una visita al Parque Eólico
en Arauco, “tenemos muchas expectativas en conocerlo porque sabemos que
es un parque que está en pleno desarrollo y el gobernador nos comentó que
se logró un bono verde para su ampliación”. “Para nosotros será sin duda
una gran experiencia porque vamos a aprender no de una cuestión teórica
sino de algo que está funcionando”, concluyó Navarro.