intendente del departamento Sanagasta José Aparicio, se reunieron con el
socio gerente de » «Karydia», empresa encargada del procesamiento de nuez,
Luis Giordano. De esta manera y con un recorrido de la planta se constató
el funcionamiento y avance en la industrialización nogalera, demostrando
apoyo en el sector.
“Karydia” es una empresa de la industria nogalera, ubicada en Villa
Sanagasta. La planta se encarga del procesado, pelado, seleccionado y
envasado de la nuez con cáscara, beneficiando a productores de la provincia
de La Rioja, San Juan y Mendoza. Su objetivo principal es convertirse en
referentes de la actividad.
*Fuentes de trabajo*
El ministro Rejal comentó que “estamos muy contentos de poder visitar esta
empresa, mantuvimos un diálogo alentador con la gente de “Karydia”, en
donde en un futuro cercano articularemos acciones para mantener la fuente
de trabajo lo que significa tranquilidad para los trabajadores que allí
desempeñan sus tareas. Otro de los objetivos es fortalecer la
comercialización en los mercados internos como de otras partes del país”,
destacó.
*Impronta de la producción*
Rejal puso de manifiesto la voluntad del intendente José Aparicio de hacer
crecer permanentemente con acciones concretas al departamento, expresando
que “Sanagasta tiene un empuje y una presencia en el contexto provincial y
nacional desde lo turístico, trabajaremos para que la impronta de la
producción también sea un motivo de orgullo y el intendente así lo
manifiesta con acciones concretas para el sector”.
*Comercialización*
El socio gerente de “Karydia”, Luis Giordano, informó que la empresa cumple
con todas las condiciones de salubridad, con el número de registro de
productos de los establecimientos y controles bromatológicos para que
puedan ser vendidos en los mercados más exigentes como Córdoba, Santa Fe y
Buenos aires, considerados los grandes centros de consumo del país.
Además comentó que “los mercados principales en los que estamos trabajando
son: Rosario, Buenos Aires y Mar del Plata. Tenemos abierta la zona
centro-este de Buenos Aires, como Junín, Chivilcoy y centros puntuales como
Entre Ríos. Asimismo la mitad de las nueces que se compran son riojanas y
la otra mitad son de las provincias de San Juan y Mendoza”.
Giordano explicó también que la empresa el año pasado produjo 70 mil kilos
de nuez pelada equivalente a 200 mil kilos aproximados de nuez con cáscara
y que “este año calculamos y deseamos llegar a los 250 mil kilos de nuez
con cáscara, subrayó.
*Trabajo conjunto*
Por último, agregó que “nos encontramos muy satisfechos que el ministro
Rejal nos haya podido visitar junto al intendente Aparicio y otras
autoridades. Creemos que a partir de ahora podremos comenzar un trabajo
conjunto para que se pueda aportar crecimiento al pueblo y también al
emprendimiento”, concluyó.