luego de las elecciones del domingo y que lo coronaron ganador por una
amplia cantidad de votos en toda la provincia. Aseguró que trabajará en
coincidencia con el gobierno nacional del presidente electo Alberto
Fernández. En el orden local aseguró que mantendrá las fuentes laborales en
el sector público provincial y que en cuanto asuma pondrá en marcha su plan
de gobierno.
Quintela manifestó que los riojanos le dieron una “enorme” responsabilidad
que se constituye en un gran desafío y que las dos veces en las que se
presentó como candidato a gobernador y no resultó favorecido con el voto
popular, dijo que no piensa en eso porque “son Dios y el pueblo los que
determinan los momentos”, al tiempo que admitió que sí pensó en todas
aquellas personas que estuvieron a su lado y que recorrieron este camino
político. Con el electorado se mostró agradecido por brindarle la
oportunidad de poder demostrar que “podemos conducir los destinos de una
provincia en un contexto de una crisis sin igual a nivel nacional donde hay
un país devastado y que indudablemente nos repercute de cerca”.
Aseguró que preservará las fuentes laborales en el sector público
provincial y, en el caso de los precarizados, que el pase planta tiene que
ser analizado caso por caso. También dijo que continuará con algunas
políticas que puso en marcha este gobierno que encabeza Sergio Casas, otras
que modificará y otras más que incluirá con su propia impronta.
En ese sentido, planteó que tiene un programa de gobierno “interesante” y
programas de emergencia “que hay que poner en práctica inmediatamente
cuando nos hagamos cargo, por eso ansiamos tener una reunión con el
presidente electo, Alberto Fernández”, con quien informó que tuvo un primer
contacto el domingo por la noche, mientras que ayer por la mañana se
formalizó el saludo protocolar “que no duró más de un par de minutos”.
En cuanto a los programas de emergencia recordó que son aquellos vinculados
con el orden alimentario, laboral, habitacional y de servicios. Y puso de
ejemplo la grave situación que atraviesa la empresa Arisco que acaba de
anunciar su cierre con lo cual quedarían alrededor de 120 familias en la
calle.
Al mismo tiempo planteó que hay temas que le interesa discutir sobre
manera, como lo es el sistema electoral que a su criterio es “anacrónico”.
“Hay que discutir un sistema que nos pueda representar a todos y
simplificarle la situación de elección al ciudadano porque ayer la
situación en el cuarto oscuro era casi desesperante por la cantidad de
colectoras. Para esto convocaremos a la oposición para discutir un nuevo
esquema electoral”. Al tiempo que agregó que “hay que discutir también la
modalidad de hacer política, ponernos de acuerdo entre todos y dejar de
lado la picardía”.
Al ser consultado sobre los resultados “adversos”, Quintela se diferenció
de esa apreciación al enfatizar que “el peronismo ganó la elección. La
diferencia de votos en la gobernación es importante”. Al respecto resaltó
que el Frente de Todos ganó la elección en 16 departamentos. De los dos
restantes se lamentó por no poder recuperar Famatina y de Capital entendió
que se tiene que discutir en el escrutinio definitivo porque la diferencia
que es ínfima de alrededor de 500 votos y aún faltan escrutar unas 10 mesas
además de los votos que están observados, que rondan los 1800. “No es como
para dar por hecho que está todo listo”, aseguró sobre las declaraciones
del espacio de Juntos por el Cambio que dio por ganadora a la candidata a
intendenta de su espacio la actual senadora, Inés Brizuela y Doria.
“Es una falta de respeto decir eso porque no está definido el escrutinio
definitivo”, señaló y aclaró que no fue él quien se contactó con el espacio
que responde a Mauricio Macri aunque admitió que no tendría ningún problema
en hacerlo. Explicó que “yo estaba sin señal y se contactaron con un
colaborador mío. Le agradecí el saludo fraternal al senador radical Julio
Martínez y luego él me pasó el teléfono para que me saludara Inesita, ella
me solicitó una reunión para el día de la fecha a lo que le dije que no era
factible porque no están los números concluidos y no puedo dar algo por
sentado que no es y además porque este martes tenemos la invitación a la
asunción de Juan Manzur en Tucumán. Habíamos quedado que a la vuelta con
los resultados definitivos nos reuniríamos a charlar”.
“Nosotros precisamos de ellos porque son senadores nacionales y representan
a la provincia de La Rioja y nos pueden ayudar a alcanzar los objetivos que
nos pongamos como provincia como las leyes diferenciadas que permitan que
seamos competitivos y que los capitales no se vayan de la provincia. No
puedo expresar otra cosa por respeto a los ciudadanos que emitieron su
sufragio. Igual situación sucede en Chilecito donde están en puja dos
representantes de nuestro espacio”, añadió.
El gobernador electo entendió que “es muy temprano” para hacer una
evaluación sobre el desempeño electoral del Frente de Todos porque “son
tantos los problemas que tenemos que no estamos pensando en eso, estamos
pensando en las políticas que llevaremos adelante que tienen que ser
coincidentes con las del gobierno nacional o acompañadas por éste. Se
vienen aires nuevos y diferentes. Ahora estamos abocados a resolver los
problemas de los riojanos”.