publicidad
publicidad
publicidad
Nacionales

Massa propone un Mínimo No Imponible de 48 mil pesos

publicidad

massa-y-los-48

«Es muy importante avanzar en la reforma de este sistema injusto que la Argentina tiene», dijo el líder del Frente Renovador.

El diputado y líder del Frente Renovador Sergio Massa, presentó hoy un proyecto de ley para reformar el impuesto a las Ganancias, al que consideró «injusto», y anticipó que la iniciativa sube el mínimo no imponible y grava «la renta financiera, juego, minería, y la distribución de dividendos entre los empresarios».

El proyecto de Massa establece un nuevo «piso» de $ 48.000 (brutos) pesos para casado con dos hijos. Quienes ganen menos que eso, no pagarán el impuesto.

Además, entre los jubilados sólo estarán alcanzados aquellos que cobran más de $ 60.000 mensuales.

«Es muy importante avanzar en la reforma del sistema injusto que la Argentina tiene con el impuesto a las Ganancias. Es una iniciativa que no puede esperar. Por eso, encaramos este cambio con una enorme responsabilidad», sostuvo el legislador.

Massa brindó una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación, en compañía de numerosos diputados del Frente Renovador y de otros bloques que apoyan la iniciativa.

En ese marco, el diputado enfatizó: «le decimos al Gobierno que hay 6 millones de argentinos que pueden ser beneficiados con la decisión que tomemos en el Congreso».

«El objetivo es terminar con la injusticia de que en la Argentina, los que menos tienen terminan siendo los que más pagan. La renta financiera, juego, minería, distribución de dividendos entre los empresarios, son cuestiones que queremos gravar, para que los trabajadores dejen de pagar Ganancias», resaltó.

A su criterio, «no podemos seguir agravando el absurdo que un trabajador por hacer horas extras pague Ganancias y alguien que timbea, no».

Los 7 puntos principales:

– Establecerá un nuevo «piso» de 48 mil pesos para casado con dos hijos y 34 mil para los solteros. Es decir, los trabajadores que ganen menos de estos dos pisos no pagarán el impuesto. Los jubilados, en tanto, quedarán excluidos del pago, salvo aquellos jubilados de privilegio que cobran más de 60 mil pesos.

– La ley busca beneficiar a 3,1 millones de monotributistas; 3 millones de trabajadores en relación de dependencia; 500 mil autónomos y 400 mil jubilados.

– El impuesto se va a actualizar automáticamente y por Ley. «Nunca más un argentino le va a tener que pedir al gobierno de turno que lo actualice».

– La medida se presenta con costo fiscal cero para el Gobierno. Estipula que con la reforma «pagan los ricos, las mineras, el juego, la timba financiera».

– «Se vuelcan 80 millones de pesos al consumo. Esto es que un punto del PBI vuelve al mercado interno».

– «Con el mismo énfasis con que el Gobierno defiende a los empresarios nosotros queremos defender al laburante».

– Entre los argumentos del proyecto se asegura: «en enero de 2016 pagaba el impuesto a las ganancias 1 millón de trabajadores, hoy pagan 2 millones y si no aprobamos esta Ley serán 3 millones de personas que pagarán más».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba