del Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros, el gobernador Sergio Casas y
la ministra de Salud Judit Díaz Bazán, presidieron la inauguración de los
servicios de Hemodiálisis y Clínica Médica. Los mismos permitirán brindar
mejor atención y servicio especializado a la comunidad riojana que asiste
al nosocomio.
Estuvieron presentes también la diputada nacional, Teresita Madera; el
ministro de Infraestructura, Juan Velardez; secretarios de la Función
Ejecutiva, el director del nosocomio, Dr. Sebastián Parisi y demás
autoridades de salud. También los diputados provinciales Elio Díaz Moreno,
Danilo Flores y Adriana Olima.
Las actividades dieron inicio en el ingreso del hospital regional, donde
las autoridades hicieron descubrimiento de placa recordatoria.
Posteriormente se realizó la invocación religiosa, para dar lugar a la
inauguración de los nuevos servicios de Hemodiálisis y Clínica Médica, este
último modificado y refaccionado.
Luego del recorrido de las nuevas instalaciones, tuvo lugar el acto central
en donde las autoridades rubricaron el acta de recepción, que deja
constancia de la entrega de las instalaciones de los diferentes servicios
en óptimas condiciones.
Seguidamente, el gobernador acompañado por la ministra realizaron la
entrega ambos para los agentes asistenciales, ambos para servicios de
quirófano, 10 unidades del sistema base primea para anestesia que serán
destinadas al servicio de terapia y quirófano.
A continuación, tuvo lugar el emotivo reconocimiento al Dr. Enrique Vera
Barros por su labor y trayectoria, que permitieron que el hospital público
que hoy lleva su nombre desarrollará la noble y honrosa tarea de servir y
atender a cada ciudadano, el mismo fue entregado a su hijo Dr. Tomas Vera
Barros. Del mismo modo, se reconoció el trabajo del Dr. Luis Kaen, quien
fue el creador del servicio de Clínica Médica y pertenece al mismo desde
hace 15 años.
*Honrar la labor diaria*
La ministra resaltó la importancia de recordar en este nuevo aniversario a
quienes forjaron en el pasado el viejo hospital Plaza, marcando los
hicieron los primeros pasos de este hospital regional.
Asimismo, destacó la labor diaria y el compromiso de quienes día a día
dejan lo mejor por la salud de nuestros ciudadanos. “El motor, el
compromiso, el darle la mano a un enfermo, el sentir que estamos siendo
parte de mejorar la salud de los riojanos es de ustedes, los trabajadores”,
expresó.
*Fortalecer la salud pública*
Por otra parte, Díaz Bazán explicó la importancia de contar con el centro
de hemodiálisis y se dirigió principalmente a todos los familiares de las
personas que necesitan de este servicio, “solo ustedes saben y entienden lo
que estamos hablando, lo primordial de poder mejorar la atención y el
cuidado de su familiar, amigo”, expresó.
En este sentido, la titular de la cartera sanitaria anunció el compromiso
de prontamente poner en funcionamiento la central de diálisis y la unidad
de terapia en Chamical, para concentrar la demanda de la zona sur de la
provincia; como así también la unidad de diálisis en Arauco.
Por su parte, el director del nosocomio expresó que “cuando asumí el
desafió de ponerme al frente del hospital, nos fijamos junto al equipo de
trabajo el nacimiento de un nuevo hospital, hemos camina cada rincón de
este hospital y sabemos dónde están los errores y las necesidades, pero
estamos trabajando a diario para mejorar y sabemos que tenemos el apoyo
total de la ministra y el gobernador”.
Asimismo, el profesional repasó algunos logros del último tiempo, en donde
se dejó inaugurada la central de esterilización que no funcionaba hace 35
años, cinco médicos por día en la guardia de urgencias, cirugía de hígado
nunca practicada en el norte del país. “Todos esto se consiguió gracias al
trabajo diario, al acompañamiento y el compromiso puesto por cada
integrante de nuestra hospital, vamos a seguir adelante bregando siempre
por una mejor calidad en la salud de los riojanos”, finalizó.