de todas las personas sin discriminación por identidad, ni expresión de
género, u orientación sexual, autoridades del Hospital Vera Barros junto al
referente de Diversidad del Programa Nacional Salud Sexual y Procreación
Responsable, Dr. Diego García, dejaron inaugurada la oficina de orientación
y consultorio inclusivos.
La oficina de Orientación Inclusiva estará a cargo de una trabajadora PIL,
Solange Luna, que atenderá de lunes a viernes de 8 a 13 horas; y los
consultorios inclusivos estarán a cargo de profesionales capacitados y
sensibilizados en la atención integral de personas trans (incluyendo el
tratamiento de horminización), con atención ginecológica y clínica
integral, fundamentada en el marco legal vigente en la Ley de Identidad de
Género 26.743. Cabe mencionar que los turnos se dan por orden de llegada.
En esta ocasión, la referente Provincial de la Unidad Salud de la Mujer,
Género y Diversidad del Ministerio de Salud Dra. Myriam Toscano comentó “la
oficina de Orientación Inclusiva y Consultorios Inclusivos, tienen como
finalidad recibir a las personas en un ambiente adecuado y con privacidad;
escuchar su situación de salud o enfermedad, orientar y acompañar a
personas al servicio más apropiado a su necesidad, y finalmente registrar todos
los casos recibidos”.
Los profesionales que atenderán en consultorios externos serán la Dra.
Mónica Alonso (especialista en ginecología), y la Dra. Sibila Cerezo
(especialista en medicina de familia). Por otra parte, en el Servicio de
Adolescencia la atención estará a cargo la Dra. Andrea Davico (especialista
en ginecología infanto juvenil) y la Dra. Beatriz Alaggia (especialista en
endocrinología).
Es importante mencionar que las capacitaciones recibidas en sus diferentes
modalidades, así como los insumos utilizados para diferentes tratamientos,
son provistos por el programa Nacional de Salud Sexual y Procreación
Responsable. En este sentido, el Dr. Diego García destacó “la importancia
de este espacio para garantizar el acceso a la salud de todas las
personas”, y dijo “esto es un paso más, un trabajo que se viene
desarrollando entre Nación y Provincia en pos de garantizar derechos tan
importantes como la salud”.