Rioja, se destaca la gestión sustentable residuos, que se lleva adelante a
través de la Subsecretaría de GIRSU, Movilidad Sustentable y Eficiencia
Energética, que implementa un sistema de clasificación y reutilización de
residuos reciclables, mediante recuperadores urbanos.
Graciela Juárez, subsecretaria de GIRSU, movilidad y eficiencia energética
de la Municipalidad realizó un balance muy positivo sobre reorganización
del predio de disposición final y la incorporación de Recuperadores
Urbanos, que se encargan de seleccionar y clasificar los materiales
reciclables, para luego venderlos estableciendo, así, un sistema de
economía circular, donde la reutilización y el reciclaje, son aliados para
el ambiente.
La funcionaria Municipal destacó las acciones del Municipio para sumar a
los recuperadores urbanos, al sistema económico formal, ya que a través de
un convenio firmado con una recicladora local, que les garantiza a los 30
trabajadores ,que integran esta modalidad, seguro médico, aportes y un
sustento que mejora su calidad de vida mientras colaboran con el cuidado
ambiental.
Sobre el trabajo de los recuperadores urbanos, Juárez resaltó: “estas
personas son las que siempre estuvieron viviendo del basural, pero ahora
los tratamos de captar para que ellos tengan una mejor calidad de vida y
entren al predio correctamente, con asistencia, con seguro médico y con
papeles dentro del circuito para hacer la separación”.
Graciela Juárez también mencionó la recolección diferenciada, que se puso
en marcha en el mes de julio y expresó que: “estamos dedicados a que esto
sea un éxito en el sentido de que la gente se acostumbre a hacer la
separación en origen, que se puede extender para otras áreas, por ahora es
una prueba en el área central porque es donde tenemos dos recolecciones
diarias, pero pensamos en un futuro tener un crecimiento hacia otras zonas
de la ciudad”.
“El 70 %de los vecinos del área central se sumó separar los residuos secos
de los húmedos- reconoció y admitió “sólo un 30 % no se acoplaron a la
medida, a partir de esto vamos a tratar de hacer una visita en toda el área
central, en cada frentista para ver cuáles son las consideraciones que
ellos tienen y que debemos tener en cuenta para la recolección”.
Tanto es la aceptación que tuvo esta decisión política, la Subsecretaria
indicó que el sector comercial insistió a que el servicio se replique dos
veces por semana:” los comerciantes nos manifestaron que ellos necesitarían
un día más de recorrido del camión, estamos pensando en aumentar el segundo
mes si es posible, un día más para recoger cartón, papel y embalaje que es
lo que mayoritariamente sacan”.