departamento General San Martín, ocasión en la que ratificó el compromiso
del Gobierno Provincial de ejecutar las obras necesarias para mejorar la
calidad de vida de los riojanos. «Vamos a invertir los fondos necesarios
para cumplir con nuestra gente», afirmó y dijo que entre la obra pública
con fondos provinciales se llevarán a cabo «viviendas, el asfaltado, el
bacheo, vamos a construir el banco». «Sé que hay muchas cosas que faltan,
pero es también por la falta de recursos. Les pido un compás de espera, que
tengan fe y esperanza, quiero comprometerme con ustedes», expresó y aseguró
nuevamente que «vamos a estar de pie luchando dignamente por los recursos
de los riojanos».
Al dejar su mensaje, el primer mandatario provincial consideró que la
entrega de las viviendas rurales en Santa Catalina «tiene mucha emoción»,
ya que es una contribución significativa para mejorar la calidad de vida de
«las familias que se radican en la tierra que heredaron de sus antepasados,
en el interior del interior profundo de este querido departamento». «No es
un dato menor que nuestra gente quiera seguir en esa tierra que heredaron»,
resaltó.
En ese sentido, dio a conocer que «nos costó terminar estos módulos porque
dependíamos de los fondos de la Nación» y, al respecto, aseguró que
siguiendo la filosofía del Gobierno Provincial, se tomó la decisión de
invertir fondos provinciales para concluir las obras de viviendas.
En otra parte, el gobernador recordó la deuda de Nación con la Provincia e
insistió en sostener que «es plata de La Rioja, de nuestra gente, plata
destinada a los sueldos». Asimismo, hizo referencia al apoyo institucional
de La Rioja a la Nación, desde el comienzo de la gestión, a través del
apoyo expresado con el accionar de los diputados nacionales en el Congreso,
sin embargo el Gobierno Provincial aún espera respuestas concretas. Comentó
que el equivalente del punto de Coparticipación arrebatado en el año ’88
significaban hasta octubre del año pasado 4.500 millones de pesos, mientras
que el presupuesto contempla 2.500 millones de pesos en concepto de
compensación que es mal llamada extracoparticipación, pero a la Provincia
le ingresan sólo 1.800 millones. «Lo que reclamamos es lo que nos
corresponde legítimamente», enfatizó.
Así también, hizo hincapié en la filosofía del Gobierno Provincial y
aseguró el esfuerzo de la provincia para «cumplir con nuestra gente».
«Nosotros tenemos una filosofía, que la hemos aprendido de una doctrina muy
similar a la doctrina social de la iglesia, que es mirar donde existe una
necesidad, y donde hay una necesidad surge un derecho, por eso la filosofía
del justicialismo nos habla de la independencia económica, la soberanía
política y la justicia social que la tiene que hacer el Estado», manifestó.
En ese marco afirmó, «vamos a invertir los fondos necesarios para cumplir
con nuestra gente con las viviendas así como el asfaltado, el bacheo, vamos
a construir el banco, así como traemos este tractor nuevo vamos a hacer
arreglar la retroexcavadora para que puedan seguir produciendo la tierra y
que cada uno produzca por lo menos lo que consume».
«Sé que hay muchas cosas que faltan, pero es también por la falta de
recursos. Les pido un compás de espera, que tengan fe y esperanza», dijo al
expresar su compromiso y afirmó, «vamos a estar de pie luchando dignamente
por los recursos de los riojanos». «La única bandera que nos abrigue tiene
que ser la de La Rioja», aseguró.
Por otra parte, consideró, «estoy seguro que en las elecciones que vienen
la gente de La Rioja va a tener una mirada diferente». «En La Rioja ya no
tenemos nada para ajustar, vamos a estar de pie pero tenemos que hacer
valer la herramienta más poderosa que nos da la democracia que es el voto.
Con todo respeto y prudencia, no es de buen riojano no defender a nuestra
gente, quitarles las pensiones a nuestra gente, quitarles los recursos que
son de nuestra gente», concluyó.