Teresa Núñez y el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Juan Luna,
pusieron en marcha el Ciclo Anual de Talleres y Cursos 2017 en la Casa de
la Mujer “Pachakusi” y se realizó la firma de un convenio marco de
cooperación institucional.
En la mañana de hoy se realizó el acto apertura del Ciclo Anual y firma de
convenio de cooperación interinstitucional en la Casa de la Mujer
“Pachakusi”, dispositivo dependiente de la Secretaría de la Mujer.
En la ceremonia estuvieron presentes también el ministro de Planeamiento e
Industria, Rubén Galleguillo, la secretaria de Gestión Educativa, Rita
Abdala, los coordinadores de la Casa de la Mujer, Mónica Pilquiman y Sergio
Nievas, entre otras autoridades.
La Casa de la Mujer se creó como un espacio de contención social y
promoción buscando incrementar la inserción de las mujeres en el mercado
laboral como así también aumentar la participación efectiva de las mujeres
en los ámbitos públicos y privados y en actividades productivas. El
objetivo principal es lograr la promoción de las mujeres a través del
fortalecimiento de sus capacidades, habilidades y talentos para lograr su
pleno empoderamiento. Se dictan talleres en pintura y dibujo, tejido,
flores en goma eva, peluquería, corte y confección, gastronomía, gimnasia
localizada, etc.
En la oportunidad, la diputada nacional Teresita Madera manifestó que “la
Casa de la Mujer es una herramienta fundamental para las mujeres, porque
representa ese empujón del Estado que está presente en las políticas de
género, y les da la posibilidad que accedan a sus derechos y cada una se
convierta en agente multiplicador de esta Casa, para que se cumpla este
sueño de ver llenos los cursos de mujeres que se empoderan a través de la
educación y la capacitación”.
“Mi respeto por las mujeres es infinito y estoy convencida de que este es
el camino que tenemos que hacer, formarnos y romper barreras socio-
culturales, y agradezco que el Ministerio de Educación, a través de los
Centros de Formación Profesional, y el convenio que hoy se firmó, nos
permite contar con excelentes docentes para nuestras mujeres”, resaltó la
diputada.
A su turno, el ministro de Educación Juan Luna destacó que “en esta acción
cabe reconocer el protagonismo principal a la Secretaría de la Mujer, que
impulsó esta coordinación interinstitucional para que hoy funcione este
Centro de Formación Laboral destinado a mujeres y así el Estado se
compromete con acciones concretas en la lucha de la equidad de género
porque aquí más de 100 mujeres se capacitan en distintos talleres
construyendo con estas herramientas un mejor plan de vida”.
En la oportunidad, las autoridades del Ministerio anunciaron que se
implementará en el Centro de Formación que funciona en la Casa de la
Mujer, el programa de Alfabetización Encuentro.
Por su parte, la coordinadora Mónica Pilquiman, agradeció a las autoridades
presentes a la vez que resaltó “la calidad humana y predisposición de
trabajo que tienen los docentes de los diferentes talleres de la Casa de la
Mujer, dispositivo que creció mucho y seguirá haciéndolo”.
El convenio marco tiene como objetivo la capacitación y desarrollo de las
mujeres que asisten al Centro, especialmente en capacitaciones con
impacto y salida laboral. Mediante el mismo el Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología, se compromete a aportar los docentes y profesionales
técnicos que dictarán los cursos con temáticas específicas.
Finalmente, Teresa López, alumna de la Casa Pachakusi, realizó un emotivo
recitado sobre la importancia y rol de las mujeres.