publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

GUERRA VALORÓ ACUERDO CON LA NACIÓN COMO UN GRAN AVANCE

publicidad

GUERRA DECLARACIONES

«Se firmó un convenio con el Gobierno nacional y es un gran avance porque

desde la Nación están avanzando en discutir todo lo que tiene que ver con

fondos coparticipables”, expresó el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra,

en relación al acuerdo alcanzado este miércoles en Córdoba, por los

recursos que recuperará a partir de este año la provincia de La Rioja. La

representación de la provincia fue encabezada por el gobernador Sergio

Casas con el acompañamiento del vicegobernador Néstor Bosetti.

 

«El 15 por ciento es un tema que llevó mucho discusión, trabajamos mucho en

la jornada de hoy (por este miércoles) y fue intenso el trabajo, se logró

mejorar la redacción del texto original para que no veamos vulnerados los

derechos de las Provincias».

El ministro, en declaraciones efectuadas a una emisora de esta capital,

manifestó además que «la devolución es a razón de 3 por ciento por año a

partir de este año y llegar al 15 en 2020, son 20 millones de pesos

adicionales por mes».

Puntualizó además que «por el aumento del mínimo imponible de ganancias y

de las eliminación a las retenciones tuvimos una disminución de 40 millones

de pesos mensuales». «Está planteado en el convenio la posibilidad de

adelantar fondos con préstamos que nos haría la Nación a través del ANSeS,

en este año hasta el 6 por ciento de ese 15 por ciento. Esos préstamos

serían de libre disponibilidad», resumió también.

 

Guerra dijo además sobre el acuerdo firmado este miércoles en Córdoba por

el gobernador Sergio Casas, que «no tenemos déficit, estamos equilibrados,

porque lo controlamos mucho a los recursos, poco a poco se están logrando

los desembolsos de Nación por obras públicas, no tenemos mayores

problemas», indicó.

 

Finalmente el ministro de Hacienda Ricardo Guerra declaró que también no se

pierde la atención que hay que tener con los asalariados riojanos y que «el

compromiso será en julio, lo vamos siguiendo y nos preocupa el deterioro

del poder adquisitivo del salario».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba