con las labores en Sanagasta. Los trabajos que comenzaron el 16 de enero
luego de los desbordes de dos ríos en el ingreso a la ciudad están en una
etapa muy avanzada de obra.
Durante las intensas lluvias de la temporada estival, los ríos de la
quebrada de Las Pampas y La Salamanca crecieron y produjeron daños en el
ingreso a Sanagasta, donde confluyen la Ruta 79 y la avenida Carlos
Alvarez, el agua también invadió viviendas del barrio Santa Lucía.
El proyecto demandó la colocación de una alcantarilla que atraviesa
transversalmente la ruta en el ingreso a la villa veraniega, esta
alcantarilla está compuesta por *tres* *módulos* de hormigón armado
premoldeado de *2×1*, con una sección hidráulica de 6 m3.
Esta primera fase de la obra general forma parte de la misma embocadura
aguas arriba y la salida aguas abajo. Esto evitará que los habitantes de la
zona vuelvan a sufrir por crecidas y/o inclemencias temporales, protegiendo
así las viviendas y propiedades de los vecinos, como así también asegurar
la fluidez en el ingreso ante otra situación similar.
Actualmente se está realizando la construcción de un *canal con
premoldeados de 1m de ancho y con una altura variable entre 30 y 70 cm con
una vereda de hormigón* para facilitar el ingreso de las aguas desbordantes
al canal.
Este canal, que tendrá una longitud de 140 mts. servirá para encausar las
aguas que que desbordan antes de la alcantarilla, protegiendo a la ruta y
casas del sector este sanagasteño.
La obra es una respuesta eficaz a la problemática surgida durante el primer
mes de este año, teniendo como fin brindar solución y tranquilidad a los
vecinos ubicados en cercanías al paso de los ríos, además significará una
inversión mayor a los $6.000.000 y se llevará a cabo en un plazo de 3 meses.