Reeditando el «Clásico de los Clásicos» del Básquet riojano, que por vez primera se juega en el contexto de la tercera categoría del Baloncesto nacional, el Club Atlético Riojano derrotó a Facundo 92 – 88, en una noche para el infarto, que requirió de tiempo extra luego de haber igualado la batalla de los 40′ en 72.
La misma inició con cierta facilidad para encaminarse al aro rival de la media cancha «Caudilla» que en 1,15″ de juego ganaba 4 a 0. Reaccionó el local y pasó a manejar el marcador, sustentado en el gran desempeño (que se extendería a lo largo de toda la contienda) de Dante de la Vega (20 pts, 12 rebotes y 1 asistencia) acompañado de los aciertos defensivos en general del resto del equipo y con uno que otro «misil» de Valentín Carrizo cerraría el primer «chico» a su favor 20 a 16.
El 2° parcial, encontraría a «Cantinflas» Verón comprometido claramente con el sello distintivo rojo de «aquí se defiende» y ya a esa altura del partido cosechaba 5 recobres entre las nubes, en la trinchera Verde resaltaba el buen desempeño del catamarqueño Herrera (11 pts y 4 rebotes), a esto más la transición en velocidad que ensayaban para «correr las calles» Rama (6 rebotes y 5 asistencias y 2 recuperos) junto a Cabrera(22 pts, 6 rebotes y 4 recuperos) posibilitaron a Facundo mantenerse en juego y marcharse al descanso sólo 2 abajo (36 a 34).
El 3° Cuarto serviría para que Verón marque la diferencia en base a su jerarquía y su inquebrantable amor «por la roja» para ir e ir, junto a la entrega de Luna (12 pts, 3 rebotes y 2 asistencias) y Yaryura (4 rebotes), en la parcela pintada. Facundo, mientras tanto, con Mariano Gervasio en la cornisa (4 faltas personales) y ante la sequía en certeza desde «el más allá» (4 de 27 para un pobrísimo 15% de promedio a lo largo del duelo) debía apelar al empuje de Gervasio, Morales y la incontenible energía de Juan Cabrera, en su mejor versión en lo que va del Federal. Como saldo de todo esto el local se mantuvo arriba con una luz de 6 pts (57 a 51).
El acto final dejaría visualizar una «batalla sin cuartel» en ambos cristales y un incansable trajinar de los protagonistas, que iría «cargando de penas» a varios actores principales. Ante esto «Pelusa» Mercado junto a Valentín Carrizo (11 pts, 3 rebotes y 2 asistencias) leerían que, ante situaciones de incierto final, hay que apuntalar al más determinante y allí si, como indica el legajo de Verón (31 pts, 13 rebotes, 8 asistencias y 1 recupero) , este aparecería en modo «intratable»
Facundo, como contrapartida apeló a Matías Vergara (17 pts, 5 rebotes,1 asistencia y 2 recuperos) junto al juego de uno contra uno, de a ratos indefendible de Leo Hegler (12 pts, 2 rebotes, 1 asistencia y un recupero) para pasar a ganar 66 a 65 a falta de 3,45″. El mini tiempo de la «Chiquita» posibilitaría a Verón seguir en su rol de líder anotador y tras mucho batallar, con el marcador 3 abajo (69 – 72), Vergara traduciría «en gol» un intento de triple fallido y penado por falta para volver todo como en un principio. La posibilidad final quedó para Mercado, pero su intento resultó fallido y el sufrimiento generalizado, llegaría con bonus incluido.
En el tiempo extra los aciertos de Verón y de De la Vega más el acompañamiento de Santos y Carrizo del lado Rojo y con Cabrera junto a Hegler, Herrera y Gervasio del otro posibilitaron que por momentos el éxtasis del «Superclásico» alcance su punto más álgido, y por si faltara algún ingrediente extra, la dupla arbitral tuvo que recurrir al VAR en repetidas oportunidades, como para rati o rectificar lo sancionado. Cómo era de esperar, los soldados» averiados» de ambas trincheras se irían marchando por faltas acumuladas (Córdoba y Mercado en Riojano y Gervasio y Morales en Facundo).
A falta de 15″ y con el marcador 90 a 88 en favor del local, fallaría Hegler, al quedar largo su disparo, ingresando al área por derecha. Tras Cartón «Cantinflas traduciría “positivamente sus lanzamientos desde línea de los suspiros para acrecentar en dos mas la ventaja y así, consumado el último tiempo muerto solicitado por Oroná (DT de Facundo), «la bomba» de Vergara coquetería con el aro sin consumar daño alguno y allí si el desahogo final serviría para desatar el Festejo bien merecido del local.
Lo bueno del «Superclásico » se resume en que TODOS LOS PROTAGONISTAS (tengan la camiseta que tengan) LO QUISIERON GANAR y además de llevarnos el regalo extra de observar a Cristian Verón vestido de Súper y dejándonos la sensación de que si a su frente se plantaba la mismísima «Generación Dorada», también con ellos hubiera podido.
Síntesis:
Riojano: 20 + 16 + 21 + 15 = 72 + (20) = 92
Facundo: 16 + 18 + 17 + 21 = 72 + (16) = 88
Riojano: Veron C 31, De la Vega D 20, Mercado H 8, Luna R 12, Martínez Griffa N 0 FI Córdoba R 2, De la Vega J 3, Santos M 3, Carrizo V 11, Yaryura E 2.
Facundo: Rama J 4, Vergara M 17, Cabrera J 22, Gervasio M 11, Hergert L 12 FI Molina A 4, Herrera J 11 Vera K 2, Morales S 5
Estadio «El Decano» Club Atlético Riojano
Árbitros: Matias Moreno y Ezequiel Diaz (ambos de La Rioja)
Comisionado Técnico: Roque Juárez (Catamarca)
Prensa Riojano y Facundo