Rioja en la China Hi-Tech Fair 2018 (CHTF18) por tercer año consecutivo. La
provincia de La Rioja se constituyó en la única provincia argentina en la
prestigiosa feria internacional que convoca a más de 70 países y casi 7 mil
empresas del mundo.
La comitiva riojana estuvo encabezada por el Ministro Rubén Galleguillo,
quien estuvo acompañado por el secretario de Integración Regional y
Cooperación Internacional Luis María Agost Carreño; los diputados
provinciales Teresita Madera, Elio Díaz Moreno, Renzo Castro y Roberto
Luna; las intendentas Silvia Gaitán, y Florencia López; y el presidentede
Leddlar José Bocchi.
*STAND RIOJANO*
El colorido paisaje riojano fue el atractivo sobresaliente en esta primera
jornada de CHTF18, que se exponía en una gigante pantalla led y que
convocaba a los visitantes con folletería de turismo, del Corredor
Bioceánico y la macro región de Atacalar que los integrantes de la comitiva
explicaban con traductoras de por medio.
*FIRMA DE ESTRATÉGICO CONVENIO*
Con el marco del paisaje riojano proyectado de fondo, la empresa LedLar y
Senergy Technologies Co. Ltd., China; suscribieron un convenio de alianza
estratégica y exclusividad, inédita por sus términos; que permitirá a la
empresa riojana sostener políticas de servicios amigables con el medio
ambiente a través de la gestión de energía solar domiciliaria
*CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES*
El Consejo Federal de Inversiones (CFI), del cual La Rioja es miembro
activo; expresó su adhesión plena a la política de vínculos internacionales
estratégicos y de cooperación. Cómo en las oportunidades anteriores, en la
presente proveyó el financiamiento y la logística necesaria para que la
Comitiva riojana esté presente en Shenzhen y proyecte, junto a La Rioja, la
presencia en el futuro de más provincias argentinas en la Feria.
En este sentido, La Rioja se constituye en pionera en las misiones a China
y con su sede permanente en el país asiático, pidió brindar apoyo
permanente a la concurrencia y necesidades de las provincias argentinas en
los aspectos gubernamentales, pero también en universidades, empresarios e
industriales de todas las regiones. Al decir de prestigiosos relacionistas
internacionales, la misión riojana se constituyó en la del más alto nivel
en la CHTF2018, por su seriedad, compromiso y servicios del mundo.
*Declaraciones*
El diputado Roberto Luna manifestó es muy importante la participación de la
provincia, en el contexto de Atacalar, en este tipo de iniciativas y valoró
el esfuerzo del gobernador Sergio Casas para llevar adelante el proyecto
del corredor bioceánico. También puso énfasis en lo que se viene haciendo
en materia de desarrollo turístico y ofrecer los atractivos riojanos al
mundo.
En tanto que el diputado provincial Elio Díaz Moreno señaló que esta feria
internacional abre muchos caminos para la provincia, en materia de salud se
pudieron observar grandes avances en lo que hace a sistemas de información
médica con hincapié en la seguridad de la misma, además de la telemedicina,
tanto para hacer consultas y diagnósticos desde lugares remotos a los
grandes centros poblacionales, con la robótica también se pueden hacer
operaciones a distancia; entre otros avances.
A su turno, la intendenta de Arauco, Florencia López, remarcó la agenda de
trabajo que se lleva adelante en China, con dos objetivos prioritarios,
como son impulsar el corredor bioceánico del que el departamento Arauco
forma parte y lograr inversiones para el desarrollo de la región, en
producciones y energías renovables.
El ministro de Industria, Rubén Galleguillo, puso en valor la participación
de la provincia de La Rioja en esta feria, la única del país en hacerlo, y
precisó que acá se concentra la ciencia y la tecnología de punta a niveles
internacionales, a la vez que destacó los avances que se lograron en
materia de cooperación e integración.
El funcionario resaltó que se han abierto puertas hacia el futuro, con
empresas como LedLar que ya han formalizado alianzas con empresas chinas y
ese es nuestro objetivo y sostuvo que ya hay empresas que colocan sus
productos en China y buscamos que puedan sumarse más.
La diputada provincial Teresita Madera, enfatizó que esta es una gran
experiencia, “nos permite conocer todo el trabajo de una potencia del
primer mundo, ver sus avances en tecnología y a nosotros nos permite tomar
dimensión de los valores agregados que podemos darle a nuestros productos”
y resaltó especialmente todo el trabajo que se viene haciendo para poder
cristalizar el corredor bioceánico, con todo lo que ello significa para el
futuro de la provincia y la región, para poder tener mayor competitividad,
rentabilidad y por ende lograr un mejor nivel de vida para los riojanos”.
Mientras que el legislador provincial, Renzo Castro, consideró como muy
positivo que la provincia esté en una feria de estas dimensiones, lo que
demuestra el crecimiento y fortalecimiento de Atacalar y agregó que pudimos
mostrar La Rioja con todo su potencial.
Richard Liu, de la empresa Sinergy, expresó su deseo de visitar la
provincia de La Rioja, puso en valor este convenio con la empresa Led Lar y
también puntualizó la importancia de progresar en este vínculo.
José Bocchi, de Led Lar, dijo que “estamos altamente complacidos en este
acuerdo, que venimos trabajando desde hace tiempo y para nosotros era
esencial, porque esta fábrica tiene la electrónica que complementa nuestros
paneles solares para poder hacer que cada casa riojana produzca energía y
si sobrara podría devolverla a la red” y agregó que esta tecnología cobrará
importancia por el alto costo de la energía y jugamos esta apuesta, en la
que ellos ceden su tecnología y la comercialicemos con nuestra marca”.