el crecimiento saludable de niños, desde la concepción hasta los mil días
de vida.
Durante la mañana de este martes, agentes sanitarios realizaron un
seguimiento personalizado de casos detectados en el primer relevamiento de
malnutrición con tendencia a obesidad, desarrollado en la localidad de San
Miguel.
Este Proyecto se inició en Septiembre de este año, donde se detectaron 11
casos de malnutrición con tendencia a obesidad, y el equipo de agentes
sanitarios realiza intensivos controles para el cumplimiento de los
tratamientos en cada caso.
De esta manera, Infancia Sana busca articular diversas aréa del Ministerio
como Coordinación de Nutrición y Atención Primaria de Salud que permitan
brindar más y mejores respuestas en materia de salud infantil.
El coordinador del Proyecto Fernando Borda explicó que «el relevamiento lo
realiza el agente sanitario mediante visitas domiciliarias, utilizando
como herramienta tecnológica, una tablet donde se registran datos del grupo
familiar y antropométricos».
«El seguimiento es integral por que incluye a mujeres embarazadas o en
periodo de lactancia y también control de vacunas en el grupo familiar».
Por otra parte, Borda resaltó que los agentes sanitarios «son actores
principales del programa Infancia Sana» por que detectan casos en
domicilios o lugares que ellos recorren y conocen».
La primera etapa fue ejecutada en la localidad de San Miguel, un lugar con
aproximadamente 950 habitantes de los cuales se registraron 250 familias,
teniendo en cuenta que la mayoría de las casas son de quinta o de fin de
semana.
Finalmente el referente comentó que «para el año 2017 tenemos programado
Nonogasta y Vichigasta para Febrero, y posteriormente los Centros de Salud
20 de mayo y La Cañada en Capital».