*En el Hospital Seccional Santa Rosa de Lima de la localidad de Patquía,
la Ministro de Salud Judit Díaz Bazán y su gabinete de trabajo, se
reunieron con los seis jefes zona sanitaria para plantear la situación de
la salud en la provincia y brindar algunos lineamientos.*
Durante la reunión estuvieron presentes la titular de la cartera sanitaria
Judit Díaz Bazán, personal del Ministerio de Salud, los seis Jefes de Zona
Sanitaria, la ex Diputada Provincial Camila Herrera y personal de nosocomio
de Patquía.
La ministro Díaz Bazán expresó su compromiso para mejorar la situación
sanitaria de toda la provincia. “Este ministerio tiene la fuerte convicción
por decisión del Gobernador Casas, que el interior tiene que poner de pie
de nuevo sus hospitales” declaró.
Desde el Ministerio de Salud se está trabajando para abastecer con insumos
y medicamentos a todo el interior de la provincia. Asimismo se brindarán
capacitaciones a los profesionales y se designarán nuevos profesionales
médicos, para que todos los riojanos tengan acceso a traumatología,
cardiología, neurología y otras especialidades.
Por otro lado, la ministro pidió a los jefes de zonas sanitarias, trabajar
por brindar la mejor calidad de servicio a los pacientes que visiten los
nosocomios “tenemos que volver a recomponer el amor, el afecto y la pasión
de sentirnos trabajadores de la salud (…) esté es un camino que tenemos que
construir todos los días, para poner el énfasis en la atención” expresó la
Ministro de Salud.
Para finalizar, en la reunión se plantearon algunos temas que son de
especial interés del el Ministerio de Salud. El Dr. Luis Bazán
Subsecretario de Atención a la salud y Red Sanitaria, propuso trabajar para
mejorar los números en mortalidad materna y mortalidad infantil. La Dra.
Ana Astorga Fuentes,a cargo de la Dirección General de Asuntos Jurídicos
abordo el tema de autogestión en los hospitales y centros de salud. Por su
parte, el Dr. Gustavo Sánchez presentó el nuevo protocolo de derivaciones y
traslado seguro y se abordaron mejoras en la comunicación y administración
dentro de los nosocomios.
*Conclusiones de los jefes de Zona *
Los jefes de zona sanitaria se mostraron muy conformes con el encuentro con
la Ministro de Salud Judit Díaz Bazán y su equipo de trabajo.
El Dr. Gabriel Peñaloza jefe de zona sanitaria I, que comprende capital y
Sanagasta expreso “La reunión fue muy importante ya que nos sacamos las
dudas entre todos los jefes de zona, y podemos ver la problemática que
tiene cada zona y cada uno creer que es distinta, pero en realidad cada una
de las zonas tienen los mismos problemas”.
El jefe de la zona sanitaria II Dr. Gilberto Ruiz Martínez dijó “muy grata
la presencia de la señora ministra con todo el grupo de funcionarios de
nivel central, porque se ha reunido con todo el interior, en un pueblo del
interior. Eso nos satisface doblemente porque se nota la presencia de ella
y de toda la provincia, y lógicamente es un estado un impulso del alma para
todos los que estamos trabajando en salud”.
Por su parte el Dr. Díaz Orona, representante de la zona sanitaria III se
mostró muy conforme con la reunión, “es un reordenamiento, una nueva
gestión, una nueva metodología y fortalecer los sistemas que se estaban
trabajando para no cometer errores y tratar de que sea más ágil todo el
movimiento administrativo que nos están solicitando” expresó el Dr. Díaz.
Asimismo la Dra. Leila Ormeño jefa de zona sanitaria IV que brinda
asistencia médica a 16 mil habitantes de la provinciaexpresó “La reunión
creo que fue muy positiva, porque habla de tener esperanza para creer en el
sistema de salud”
Por último el Dr. Alberto Caravaca representante de la zona sanitaria VI,
declaró “yo creo que fue muy interesante porque ante los conflictos que
venimos teniendo todas las regiones sanitarias y sobre todo las regiones
del interior de la provincia, llevo esperanza y soluciones a la región a la
cual pertenezco”.