La cuarta edición se realiza del 2 al 5 de marzo en el Centro Cultural Kirchner (CCKirchner) y en el Parque Tecnópolis y se extiende, por primera vez, a 5 provincias, entre ellas, La Rioja, que será nodo federal. Las actividades tendrán lugar los días 10 y 11 de marzo.
El día viernes 10, se realizará un panel de apertura denominado «La consolidación de una democracia con más participación, más igualdad de derechos, más federalismos y más feminismos», que será moderado por la secretaria de la Mujer y Diversidad Karen Navarro, y dónde estarán presentes la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Ayelén Mazzina, la jefa de Gabinete del MMGyD Erica Laporte, la periodista, escritora y activista especializada en género Luciana Peker y Ferni, cantora trans no binaria y docente. En la oportunidad, también se realizará un homenaje a referentes de derechos humanos y luchadoras de la democracia. El panel tendrá lugar en el Comedor Estudiantil a las 16 horas.
En tanto el día sábado 11, Nosotras Movemos el Mundo por la Democracia tendrá como propuesta central la realización de tres foros debate abiertos a toda la ciudadanía. Serán espacios de participación horizontal y construcción colectiva alrededor de tres ejes centrales para el pleno ejercicio de la democracia: la redistribución de los cuidados para fomentar el empleo y la independencia económica de mujeres y LGBTI+; el fortalecimiento del Estado y la participación política de mujeres y LGTBI+; y la transformación cultural y la democratización de la comunicación. Estos foros centrales serán en el comedor estudiantil y en la sala de Micro Cine de la UNLaR desde las 17 horas. Moderaran la dra. Heliana Carrizo, la diputada Lourdes Ortiz y la licenciada Antonella Sánchez Maltese. Por la mañana, a las 9 horas, se realizará un encuentro de fútbol femenino y una charla sobre género y deporte; en simultáneo se llevará a cabo una ronda de mujeres indígenas: “Hacia un diálogo de saberes, tejiendo feminismos de mujeres indígenas poderosas del arcoíris, que será moderado por Aymará Choque del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
Luego de finalizar los foros, se realizará un cierre cultural y musical en el Parque de las Juventudes, con la presencia de artistas locales y nacionales, como así también una feria de emprendedoras.
En 2023 la propuesta es mover el mundo con más y mejor democracia, participativa, equitativa e igualitaria, como elemento fundamental para avanzar, ampliar horizontes y transformar la vida cotidiana y la política. Nosotras Movemos el Mundo es una política de Estado que apuesta a la transformación cultural necesaria para la construcción de una sociedad con más igualdad y justicia social. Organizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura se realiza desde 2020 como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. En sus primeras tres ediciones participaron más de 140 mil personas.