El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la subsecretaría de
Economía Social, instrumentará un programa de Fortalecimiento a
Cooperativas y Mutuales de Capital e Interior. El anuncio lo realizó el
subsecretario de Economía Social, Guido Varas, y su equipo técnico.
Este Programa representa la férrea voluntad del Gobierno Provincial de
apoyar y fortalecer al sector cooperativo y mutualista que brinda empleo y
presta importantes servicios.
En el anuncio acompañaron al subsecretario, los directores de Asociativismo
y Cooperativismo, Alejandro Quintiero; de Coordinación Institucional,
Daniel Zalazar, y los coordinadores de Mutuales, Víctor Quintero, y de
Cooperativas, Horacio Niz.
El Programa prevé el fortalecimiento a entidades cooperativas y mutuales
mediante el financiamiento de actividades orientadas a mejorar las
condiciones de producción y/o de prestación de servicios; la compra de
herramientas, pequeñas maquinarias e insumos; y la regularización
institucional de aquellas entidades que adeuden la presentación de
documentación ante los organismos de control.
En la oportunidad, Varas puntualizó que el financiamiento de este programa
provendrá del presupuesto establecido por Ley Provincial de Economía
Social y el Fondo Nacional de Promoción y Educación Cooperativa,
instrumentado a través del Instituto Nacional de Cooperativismo y
Asociativismo (INAES).
Asimismo, remarcó que “podrán solicitar este financiamiento aquellas
entidades legalmente constituidas y que se encuentren en
situación regular ante los organismos de control, mientras que el Estado
colaborará con aquellas organizaciones que aún no han regularizado la
situación impositiva y legal”.
Varas explicó que “este programa de Fortalecimiento incorporará varias
líneas de acciones de las cuales la principal es el apoyo que se brindará a
todas las cooperativas y mutuales que necesitan regularizar su situación
ante el organismo local y el INAES”.
Asimismo, aseguró que “la voluntad del gobernador Sergio Casas y la
ministro de Desarrollo Social, Griselda Herrera, es impulsar a este sector
que tiene una importancia sustancial en lo que hace a la vida diaria de los
riojanos; por lo tanto, nuestra intención es que puedan regularizar las
situaciones y también fortalecer a aquellas organizaciones que necesitan
del apoyo del Estado Nacional y Provincial para aumentar la capacidad de
producción en algunos casos”.
*Acceso al programa de fortalecimiento.*
Las cooperativas interesadas en acceder a este beneficio deberán remitir
una nota a la Dirección General de Asociativismo y Cooperativismo, ubicada
en el Centro Administrativo Provincial (CAP). Ante el requerimiento, el
equipo técnico de la Coordinación de Cooperativas realizará un informe
sobre la factibilidad de la ayuda solicitada.
Varas aclaró que las actividades a ser financiadas deberán contar con el
aval de los Consejos de Administración de las cooperativas beneficiarias,
con el fin de crear “una verdadera conciencia cooperativista entre sus
asociados y de la importancia de los programas implementados por el Estado”.
También se analizará la situación de aquellas entidades que se encuentran
en una situación irregular, en cuanto a la presentación de sus estados
contables y que no pueden hacer frente al pago de honorarios a los
profesionales facultados para hacerlo.
En ese caso, se considerará la situación de las cooperativas que adeuden
hasta tres ejercicios contables y que al momento de solicitar la
asistencia, estén realizando alguna actividad económica.
Por último, el subsecretario afirmó que mediante este programa se está
dando estricto cumplimiento a la Ley Provincial 9.591 que establece la
necesidad de “apoyar los procesos productivos de las personas y
organizaciones que desarrollen actividades en el marco de la economía
social y solidaria”.