su publicidad
GeneralesLocales

LA RIOJA FUE PARTE DE LA JORNADA MUNDIAL SOLIDARIA “UN DÍA PARA DAR”

*Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo  la Jornada solidaria un “Día

para dar”. La Plaza 25 de Mayo fue el escenario que convocó a

organizaciones públicas y privadas, en un evento que tiene el fin de

promocionar la solidaridad y que se desarrolla en más de 110 países. *

 

Con la presencia de más de 40 organizaciones públicas y privadas, entre

ellas universidades, organizaciones sociales, organismos gubernamentales,

grupos independientes y empresas privadas, se desarrolló la jornada, que

contó  también el acompañamiento de la diputada Teresita Madera, la titular

del Instituto de Responsabilidad Social y Empresarial, Viviana Simome, los

secretarios de Seguridad, José De la Fuente y de Ambiente, Santiago Azulay,

el subsecretario de Juventud, Juan Sánchez y el concejal Duilio Madera,

entre otros.

 

Viviana, Simome calificó la jornada como algo positivo.  “Hoy se convocaron

más de 40 organizaciones tanto públicas como privadas que se han sumado de

manera solidaria para celebrar y promocionar un ‘Día para dar’. Se trata de

un evento a nivel global que se está realizando en más de 110 países y a lo

largo y ancho de la Argentina en diferentes horarios con actividades  y la

función principal es instalar la  cultura de la solidaridad y de la

generosidad”, manifestó.

 

Cabe destacar que son seis los destinos elegidos por el instituto de

Responsabilidad Social que recibirán las donaciones y los cuales estuvieron

presentes,  como el Comedor “Padre Praolini” (Aguadita de Vargas); Comedor

“Centro Familiar Cristiano” (Barrio 13 de Enero); merendero “Caritas

Felices” (Barrio 4 de Junio); Taller de costura “Mujeres Unidas” (barrio

San Antonio), Refugio “Rescate Animal” (Zona Sur) y la biblioteca del

Hospital de la Madre y el Niño.

 

Simone contó que las donaciones serán entregadas de forma inmediata apenas

culmine la jornada y destacó que el evento fue declarado de interés

municipal y provincial a través de sendos proyectos presentados por el

concejal Duilio Madera y por la diputada Teresita Madera.

 

Explicó también que  las jornadas que se realizan  a nivel mundial,

surgieron en contraposición de las compras cibernéticas en Estados Unidos

en el 2012, y de poner en valor la función  del dar.  “Me pareció una buena

iniciativa y el instituto lo toma como punto focal, es importante contar

que a nivel nacional está el movimiento ‘Pura Vida’, que determina quiénes

son los coorganizadores  y el instituto  lo es  acá en la provincia”,

indicó.

 

“Nos sentimos muy agradecidos y honrados de llevar a cabo Un día para Dar,

nosotros después de la jornada debemos hacer un informe para ellos.  Esto

es de manera transparente, nosotros elaboramos, cuantificamos las

donaciones y documentamos los destinos de las mismas y esto es una manera

de buscar que siga creciendo año a año, porque empezamos de manera humilde

y hoy tenemos un despliegue importante”, culminó y consideró importante que

se fije un día en el calendario para que se desarrollen las jornadas.

 

Por su parte, el concejal Duilio Madera, quién tuvo la iniciativa de que el

evento sea declarado de Interés municipal, manifestó que buscó darle fuerza

institucional y que apoyaron todos los demás concejales.  “La idea era

darle la difusión necesaria y la fuerza institucional, para que todas las

personas participen de este evento que es una cuestión honrosa que tiene

que ver con el espíritu de dar”.

 

Madera agradeció a todos los actores políticos y gente de la sociedad

civil, como así también a los comerciantes privados que se sumaron y

colaboraron con la iniciativa.

 

*Generar conciencia *

 

La diputada provincial Teresita Madera, consideró que se trata de  una

jornada especial generadora de conciencia solidaria. “Estoy muy contenta de

participar en este evento que se ha denominado un `día para dar´, donde hay

un gran movimiento y que cada año va creciendo un poquito más.  Hace 4 años

que el instituto está al frente de esta gran movida que se conmemora a

nivel mundial y que busca  generar conciencia y solidaridad, de pasar de un

mero pensamiento solidario a una acción concreta trayendo algo de su casa,

para poder compartir con instituciones de nuestra provincia”, aseguró.

 

“Lo particular de esta jornada es que las donaciones no van a ningún lado,

aquí con la participación de voluntarios ya se está distribuyendo lo que

puede ser útil para cada una de estas seis instituciones y cuando el evento

finalice cada uno se lleva lo que la gente ha compartido de corazón”, dijo

y  resaltó el éxito de la jornada.

 

“Es el mayor gesto de amor que puede tener en estos tiempos difíciles una

familia o una persona, tomarse el trabajo de venir a la plaza para dejar un

aporte y tiene un valor especial, más que para el gobierno, tiene un valor

para esa persona que lo va a recibir porque sabe también que viene de otra

familia que lo está haciendo con mucho amor”, afirmó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba