Riojanas SAPEM, acordó la firma de un convenio que permitirá a estudiantes
del Instituto Técnico de Olta, realizar sus prácticas profesionalizantes en
predios de plantas potabilizadoras de la misma. Se trata de estudiantes
cuya orientación es la de Especialistas en Tratamiento del Agua, única en
la provincia.
Autoridades de Aguas Riojanas SAPEM y del Instituto Técnico de Olta,
firmaron este viernes, un convenio que permitirá a los estudiantes de ése
Instituto, realizar sus prácticas en plantas potabilizadoras de la empresa.
Estuvieron presentes el titular del Instituto Provincial del Agua (IPALaR)
y director de Aguas Riojanas SAPEM, Adolfo Scaglioni, el Rector del
Instituto Técnico de Olta, Gabriel Iglesias y Julieta Cadierno, a cargo de
la dirección General de Educación Técnica, del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología, entre otros.
Según Scaglioni, el acuerdo “consiste en abrir las puertas de la Empresa
para que los chicos vengan a hacer las prácticas. Conocer cómo es el
sistema de potabilización de agua, tanto en esta Capital, como en Olta”.
Además, los chicos están capacitándose en el tema “ósmosis inversa” que la
empresa –a través del IPALAR- tiene en todo el sur de la provincia, agregó.
En tal sentido, adelantó Scaglioni: “la empresa Aguas Riojanas, incorporará
una planta de osmosis inversa para que los estudiantes tengan acceso a
estos conocimientos. Actualmente está funcionando en Milagro (zona de “Los
Ávila”) y que, a través de un acueducto es trasladada hacia la cabecera del
Departamento”.
Opinó Scaglioni que este tipo de acción educativa “es fundamental –porque
involucrar a los niños y jóvenes en este tema- nos motiva a seguir
pensando que el día de mañana, habrá cada vez más gente que tome conciencia
de la importancia del cuidado del agua, fundamentalmente, en una provincia
donde es el recursos más escaso”.
*Detalles del proyecto*
Al respecto, Adolfo Scaglioni explicó que, fue “una inquietud de la escuela
quien propuso esta idea”. Una vez conocidos los objetivos, el Equipo
directivo de la Empresa, “ha tomado la decisión” de llevar adelante estas
prácticas. Como resultado de ello, hoy se está firmando este convenio”,
indicó.
Para el funcionario de Aguas Riojanas, “no es tan sencillo poner a
disposición una planta potabilizadora de agua, por lo que significa en
cuanto a seguridad de la misma”. No obstante, valoró el proyecto de trabajo
del Instituto Técnico de Olta y en consecuencia se sumó a los objetivos de
“aprender, pero más importante aún, que nos ayuden y sugieran nuevas cosas
que con su experiencia y los conocimientos que les trasmitan sus docentes,
van a servir para que nosotros también podamos capacitarnos más”.
En tanto, Gabriel Iglesias, trasmitió el agradecimiento a las autoridades
de la empresa “que abrió sus puertas a esta propuesta educativa”. Subrayó
que “la misión y función de la educación es formar”. Creo –añadió- es lo
más importante de parte nuestra”.
“Para nosotros hoy es un día histórico, tanto para la Institución escolar,
como para el cuerpo docente y una alegría inmensa acompañada de un desafío
nuevo para todos, tanto en la formación docente como de alumnos, en esta
especialidad, que es única en la provincia, resumió el Rector del Instituto
Técnico de Olta.