Beder firmó convenio y destacó el apoyo del CFI
El gobernador Beder Herrera destacó hoy, tras la firma de diferentes convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que significarán una asignación de recursos por casi 30 millones de pesos para la provincia, que este es un organismo “que siempre apoyó a la provincia, en especial desde la impronta de la gestión de Juan José Ciácera” y precisó que con estas acciones se fortalecerán sectores productivos y de servicios como el turismo y pequeñas y medianas empresas, además que se realizará un censo nogalero para luego poder definir acciones concretas para el sector.El mandatario destacó que el CFI es un órgano que tiene que tiene la Nación, “es una institución bien federal porque está en todas las provincias y además hay apoyos muy importantes. Es un organismo que siempre nos ha ayudado” y resaltó la voluntad de ayudar a la provincia de parte de Juan José Ciácera, “porque los organismos también dependen de las personas, la impronta que le pone a toda su gestión ha sido muy buena para La Rioja, además ha trabajado año a año aumentándonos el financiamiento, ayudándonos y escuchando a los riojanos”.
El titular del Ejecutivo puntualizó que “ahora nosotros tenemos una fuerte apuesta con el turismo que viene desarrollando La Rioja, la cantidad de emprendimientos y de créditos que hay para el turismo es enorme, al igual que para la producción, la pequeña y mediana empresa también va a tener asistencia”.
“Es muy difícil hacer préstamos en el país, encima a tasas que no se existen, por eso le agradezco al CFI, nos trae casi 30 millones de pesos, que hoy por hoy es una suma muy importante para la provincia”, concluyó el Gobernador.
Por su parte, el titular del CFI, José Ciácera, remarcó que “en la provincia de La Rioja se viene haciendo un trabajo muy intenso, en una diferente cantidad de proyectos, especialmente en la producción de bienes y servicios, eje fundamental del desarrollo sobre el que el propio gobernador Beder Herrera nos pide que hagamos hincapié” y agregó que “ahora sumamos una serie de acuerdos de cooperación técnica y financiera”.
En lo que respecta a la cooperación técnica se incluye todo lo que es el apoyo a ferias y eventos que realiza la provincia, tanto a nivel provincial, nacional e internacional. Como ejemplos se habló de la Expo Industria 2015 a nivel local; la feria de Caminos y Sabores en el orden nacional y la FIT en el plano internacional.
También se suma la capacitación del personal de Turismo en lo que hace a idiomas y otros aspectos, revalorizar los sitios arqueológicos, ya que el turismo no solo contempla bellezas naturales, sino que busca otros elementos y La Rioja tiene lugares muy apreciados en este punto. Además se trabajará en el fortalecimiento del turismo de aventura, que se está desarrollando muy fuerte en la provincia, pero se hace necesario encuadrarlo para que se haga con condiciones de seguridad.
Otro aspecto importante es la seguridad, “el Gobernador nos pidió una segunda etapa de capacitación de la policía, para que se dé una mayor complementación e integración con la sociedad, ya que si bien es una provincia segura, no deja de ser una prioridad” y acotó que por otra parte se está apoyando técnica y financieramente al Ministerio Público Fiscal, con capacitaciones teóricas y prácticas, como el manejo de pruebas en laboratorio, para detectar delitos en forma adecuada.
Ciácera, que tuvo palabras de elogio para con el Laboratorio de la empresa estatal Biovida, sobre el que dijo que tiene “grandes posibilidades a nivel nacional e internacional”, también manifestó que se realizará un censo nogalero, “porque evidentemente había que saber las condiciones de las plantas nogaleras para mejorar la calidad y la producción, para que podamos aplicar políticas y acciones y podamos producir más y mejor a costa de acciones y vamos a producir mejor con acciones adecuadas”.
Por último, sostuvo que desde el CFI se articulan los aspectos técnicos con los financieros; “porque podemos tener muy buenos proyectos, pero si no los financiamos no funcionan, por lo que hemos fortalecido el Fondo Federal de Inversiones, que es el banco del CFI permanente, es un banco sólido y como siempre le digo al Gobernador, nosotros prometemos lo que vamos a cumplir y no lo que no podemos cumplir”.
“De esta manera hemos asignado alrededor de 24 millones en créditos para la pequeña y mediana industria y hasta 1.550.000 pesos a los proyectos para la parte productiva, a una tasa del 14,5 %, que son créditos a 7 años de plazo con dos años de gracia. Realmente no existe en el mercado este tipo de condiciones y para crédito bajo de 70 mil pesos a una baja tasa, 7,25% y en la medida que necesitemos más vamos a seguir apoyando”, expresó y acotó “estamos incentivando esto para dar una señal clara de a la ciudadanía de La Rioja de que se dispone de fondos concretos y aquí tenemos los técnicos del CFI trabajando en Chilecito y otras localidades, informando a los productores como pueden preparar los proyectos”.